A la hora de plantearse instalar paneles solares para el autoconsumo, es conveniente tener en cuenta una cuestión tan importante como es el clima de la zona. Tener una idea aproximada de cuántos días de sol al año hay en Cataluña, nos puede ayudar a hacer cálculos sobre cuál debe ser el tamaño de nuestra instalación y cuánto tiempo vamos a necesitar para rentabilizar la inversión al instalar placas solares.
El clima y el número de horas de sol al año hay en Cataluña
El número de horas de sol diarias de cada provincia depende de la localización geográfica, además de la estación del año. Evidentemente el clima es algo que no podemos controlar, pero podemos hacernos una idea aproximada de la cantidad de horas de sol que vamos a poder disfrutar y aprovechar. Cataluña, en general es una región muy soleada con una media de unas 2.500 horas de sol cada año, por eso es un lugar tan ideal para la explotación de todos los beneficios derivados de la energía solar.
Qué promedio de días de sol al año hay en Cataluña
La insolación en Cataluña es elevada tanto en la costa como en las regiones de interior del centro-norte y sur. En las zonas pirenaicas del norte, como hemos visto, la nubosidad es algo más frecuente. La comunidad catalana cuenta con una hay una media de 5 horas de sol en diciembre y hasta 11,7 horas de sol durante el mes de julio, con un total de hasta 2.700 horas de sol al año, dependiendo de la provincia.
En términos de días en los que hace sol en Cataluña hablaríamos de un promedio de 300 días de sol.
La temperatura y el clima son dos de los aspectos que inciden en el rendimiento de una instalación solar. Los paneles solares fotovoltaicos, sirven para obtener energía eléctrica a partir de los rayos del sol, pero eso no significa que tengan que estar expuestos a temperaturas muy altas para favorecer el rendimiento. En realidad, las temperaturas excesivamente altas pueden ser contraproducentes y se ha comprobado que los climas templados como el de muchas regiones de Cataluña, con una temperatura media de 25ºC son los entornos más adecuados para este tipo de instalaciones.
A partir de la media de horas de sol al año y teniendo en cuenta los 365 días/año, hablaríamos de una media de 6,8 horas de sol por día lo que lo convierte en una región privilegiada para el uso de paneles solares fotovoltaicas.
Irradiación solar en Cataluña
La irradiación solar es la magnitud que se utiliza para medir la energía por unidad de área de radiación que incide sobre una superficie en lugar y durante un tiempo específicos. ¿Cuántos días de sol al año hay en Cataluña? La irradiación solar en Cataluña clasificada por ciudades es la siguiente:
Barcelona: presenta una irradiación solar de 5,3 kWh/m2día con 2.453 horas de sol al año.
Tarragona: 5,4 kWh/m2día y 2.820 horas de sol al año.
Girona: 5,2 kWh/m2día y 2.800 horas de sol anuales.
Lleida: tiene una irradiación solar de 5,2 kWh/m2día y 3.031 horas de sol.
Otro parámetro utilizado en el sector es la Hora Solar Pico (HSP), que determina la cantidad de energía solar que incide en una superficie a una radiación de 1.000W/m2 durante 1 hora. Esta unidad es fundamental para que las empresas instaladoras puedan hacer cálculos precisos para conocer las dimensiones más adecuadas para una instalación de paneles solares.
Por otra parte hay una idea generalizada y errónea sobre el rendimiento de los módulos solares en los días nublados. Es verdad que la radiación directa de los rayos de sol tienen un efecto más positivo sobre las células fotovoltaicas, pero también pueden funcionar eficazmente gracias a la radiación difusa de los rayos del sol que atraviesan las nubes y alcanzan la superficie de los paneles solares. En días nublados, en regiones con una buena irradiación solar, el sistema puede ofrecer un rendimiento de hasta el 30%, y en los días de nubosidad más espesa, incluso un 20%.
Cataluña. Ventajas del uso de la energía solar todo el año
Con todos estos datos queda claro que Cataluña es una región privilegiada para el uso de la energía solar, a nivel doméstico, empresarial o industrial. Así lo demuestra también una tendencia al alza que ha seguido creciendo incluso durante la pandemia. Según los datos portados por el Observatorio del autoconsumo en Cataluña, del ICAEN, a lo largo del pasado año, se pusieron en marcha 5.869 nuevas instalaciones, con una suma total de 49,47 MW de potencia.
Desde principios de 2019, el incremento trimestral medio de nuevas instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo en Cataluña es del 48%. Las familias y las empresas de Cataluña están apostando cada vez con más fuerza por un cambio hacia un modelo energético más sostenible, limpio y barato. Las instalaciones solares son cada vez más accesibles, y permiten a los usuarios generar y gestionar su propia energía, así como liberarse, total o parcialmente, de la dependencia a las compañías eléctricas y ahorrar más de un 60% en la tarifa de la luz.
Instalación y presupuesto de paneles solares
Si te interesa este nuevo modelo energético contacta con EFC Solar para un estudio previo gratuito y un presupuesto de paneles solares para tu vivienda o negocio. Nuestros proyectos tienen como objetivo conseguir la mejor eficiencia y conseguir un retorno de la inversión en un corto plazo.