Documentación para solicitar subvenciones de autoconsumo

Documentación para solicitar subvenciones de autoconsumo

Índice

Comparte este artículo

4.8/5 - (34 votos)

Si te estás planteando reducir la factura de la luz pasándote a la energía solar, es importante que estés pendiente de las ayudas que ofrecen los municipios y las Comunidades Autónomas. Gracias a ellas se puede reducir la inversión inicial, o bien amortizarla en mucho menos tiempo. La comunidad catalana, además de tener un enorme potencial para generar energía solar, también cuenta con interesantes descuentos y subvenciones para el sector fotovoltaico. A continuación te detallamos cuál es la documentación para solicitar subvenciones de autoconsumo en Cataluña.

¿Qué son las subvenciones para el autoconsumo con energía solar?

Las subvenciones para el autoconsumo son ayudas públicas destinadas las instalaciones de placas solares, disponibles tanto para viviendas unifamiliares, comunidades de vecinos o negocios. Gracias a ellas, se obtiene ventajas para obtener su suministro energético, total o parcialmente, recurriendo a la energía fotovoltaica.

La energía solar, al ser una energía renovable, sostenible y limpia, los distintos gobiernos y la UE tienen como objetivo promover su uso y favorecer con programas de ayuda. Esto se ha bautizado como transición energética, con el propósito de disminuir la dependencia de los combustibles fósiles.

En realidad, independientemente de las ayudas y subvenciones disponibles en Cataluña para este tipo de instalaciones, la tecnología solar fotovoltaica resulta rentable por si sola, en un periodo de tiempo relativamente corto. El ahorro en la factura de la luz se puede reducir desde el primer mes hasta un 60 o 70%. Esto supone un retorno de la inversión que puede darse en un plazo de unos 5-7 años, aprovechando el rendimiento de los paneles.

Sin embargo, como incentivo extra, los gobiernos locales y autonómicos suelen poner a disposición de los interesados una serie de ayudas para estimular el desarrollo del sector, con el principal objetivo de que se instalen unos 400  [MW] de energía solar fotovoltaica al año, para impulsar la transición a un modelo más sostenible y la creación de empleo.

¿Qué documentación para solicitar las subvenciones por autoconsumo son necesarias?

La documentación para solicitar las subvenciones para el autoconsumo es sencilla. En primer lugar y para proceder a la solicitud, se debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • No haber solicitado otras subvenciones, ya que no suelen ser acumulativas.
  • Ser el propietario de la instalación o haber otorgado permiso a la empresa instaladora.
  • Solo se puede subvencionar una instalación por vivienda.
  • Ajustarse a los requisitos mínimos y máximos de potencia instalada.

En cuanto a la documentación, puede variar ligeramente según el ayuntamiento del municipio aunque por lo general los trámites son muy similares. Esta es la documentación que hay que presentar:

  • Presupuesto  detallado de la instalación fotovoltaica.
  • Informe técnico, memoria y estudio solar de la instalación.
  • Además, la empresa que se encarga de realizar la instalación debe disponer de la certificación correspondiente, que incluye el carnet de instalador aprobado por el Ministerio de Industria.

Para solicitar un descuento en el IBI, hay que presentar la siguiente documentación:

  • Licencia urbanística (permiso de obras) de la instalación fotovoltaica.
  • Fotocopia del recibo del impuesto, o una copia de la resolución catastral del alta de la vivienda.
  • Presupuesto detallado de la instalación fotovoltaica y copia compulsada de las facturas.
  • Justificante de pago del impuesto ICIO (Impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras).
  • Certificado técnico de homologación de los colectores en el caso de las instalaciones térmicas.
  • Contrato de mantenimiento de la instalación con un periodo de duración estipulado.

Qué subvenciones existen al instalar paneles solares

Cataluña no dispone en la actualidad de ayudas autonómicas destinadas a subvencionar la instalación propiamente dicha, pero sí ofrece interesantes beneficios fiscales, así como facilidades en la tramitación de las solicitudes en la petición de los permisos de obra. 

Cada vez hay más municipios que permiten efectuar una instalación de placas solares con una sencilla declaración responsable. Gracias a ello, los plazos de instalación y los trámites se agilizan mucho. 

En cuanto a los descuentos, las viviendas que se pasen al autoconsumo en Cataluña pueden aprovechar de una bonificación del IBI (Impuesto por Bienes Inmuebles) y del ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras). Gracias a estos descuentos anuales, el periodo de amortización de la instalación se puede acortar varios años.

Instalar paneles solares con subvenciones con EFC Solar

Si te interesa pasarte al autoconsumo con energía solar, en EFC Solar nos encargamos de todo. Esto incluye los trámites administrativos y el asesoramiento relativos a las subvenciones y bonificaciones sobre los distintos impuestos. Además, realizamos un estudio previo personalizado para diseñar el proyecto más adecuado a cada caso, siempre orientado a la máxima rentabilidad de la instalación.

También ponemos a tu disposición distintas formas de financiación para la instalación de tus paneles solares. Ya sea para una vivienda particular, una comunidad de propietarios, un pequeño negocio o una nave industrial. Contáctanos sin compromiso para mas información.

Comparte este artículo

Síguenos en
las redes sociales

Contacto

¿Quieres instalar paneles solares?

Presupuesto y estudio gratuito de ahorro sin compromiso con EFC SOLAR.

Más artículos

Scroll al inicio

¿Más información?

Te llamamos sin compromiso