Una de las preguntas más frecuentes de las personas interesadas en paneles solares, es en qué época del año resulta más rentable instalar un módulo fotovoltaico para el autoconsumo. En realidad, este tipo de instalaciones se amortizan por sí solas con el paso del tiempo. Cualquier momento es bueno para invertir en ello. Sin embargo, la temporada de verano, con sus largas horas de sol es un momento ideal para ponerse manos a la obra.
¿Por qué el verano es buena época para instalar paneles solares?
La instalación de paneles solares es un proceso que requiere realizar un estudio previo para poder valorar la viabilidad del proyecto y decidir que tipo de instalación es la más adecuada en cada caso. Esto pasa por analizar factores tan variables como los hábitos de consumo de la familia en las diferentes estaciones el año. También el tipo de cubierta, la ubicación de la casa, los objetivos de ahorro con paneles solares o el presupuesto disponible, entre otros.
En algunos casos puede ser necesario pedir autorizaciones al ayuntamiento. Además es necesario afrontar trámites como la solicitud de ayudas autonómicas o beneficios fiscales, que pueden suponer un ahorro importante en la inversión.
Aunque de todo esto se encarga la empresa especializada en instalaciones fotovoltaicas, siempre es mejor comenzar el proyecto en un momento en el que se disfruta de algo más de tranquilidad para poder estar pendientes de todos los cambios. Las vacaciones de verano son, pues, perfectas para empezar las gestiones y realizar esa transición energética que llevábamos tiempo planteándonos. De este modo, comenzar el mes de septiembre con nuevos propósitos.
Alto rendimiento de los paneles solares en verano y otoño
El momento máximo de producción anual fotovoltaica tiene lugar durante la temporada de otoño, ya que la temperatura más adecuada para generar energía con paneles solares es por debajo de 25 grados, es decir que, para sacar rendimiento a la instalación no solo son importantes las horas de exposición solar, también influye ya temperatura. Es cierto que durante los meses de verano los paneles pueden tener una producción muy elevada, gracias a la exposición constante y prolongada de muchas horas de sol, pero también durante el otoño, e incluso durante el invierno.
«Quizá te interese visitar algunos de nuestros proyectos con energía solar en viviendas más recientes«
El clima suave del mediterráneo, con sus temperaturas templadas, favorece el rendimiento de los módulos fotovoltaicos. En los meses más fríos del invierno, aunque la exposición solar sea algo inferior, el sistema continúa trabajando de forma óptima para seguir produciendo energía.
Así pues, instalar paneles solares compensa todo el año, y aunque no pueda funcionar a pleno rendimiento en todas las estaciones y días del año, en las épocas de mayor producción, se pueden obtener excedentes que compensen la menor productividad de otras épocas.

Los paneles solares no solo funcionan en verano
Como sabemos, los días soleados son los mejores para la producción fotovoltaica. No obstante, es importante recalcar que no son imprescindibles para que los paneles solares sigan produciendo energía. Es más, muchos días seguidos con sol intenso a elevadas temperaturas, no se considera una de las mejores condiciones para estas instalaciones. Al contrario de lo que a priori se pueda pensar, la radiación intensa y constante durante muchos días, no mejora sus prestaciones. Los sistemas solares están diseñados para adaptarse a los cambios climatológicos.
Las células fotovoltaicas además, pueden trabajar incluso en los días nublados, aunque el sol no esté incidiendo directamente con los rayos en los paneles. En realidad las placas solares podrían cargarse con cualquier tipo de luz, incluso artificial ya que su funcionamiento se basa en atraer determinadas longitudes de onda, independientemente de su procedencia, incluyendo las que se filtran a través de las nubes. Por eso, en los días de invierno nublados un módulo fotovoltaico puede seguir produciendo energía para su consumo.
«Ayudas del gobierno para la instalación de energías renovables«
Rendimiento de paneles solares en otras estaciones
El rendimiento de las placas solares en invierno, o en las temporadas lluviosas es, evidentemente, menor al que ofrecen durante el verano y el otoño. No obstante, van a seguir produciendo una cantidad de energía más que interesante para reducir la factura de la luz. Al mismo tiempo, contribuir a un consumo energético sostenible y responsable. La reducción aproximada de rendimiento es de un 25% con respecto al resto del año.
En cuanto a la lluvia, que también suele ser una preocupación frecuente, las instalaciones fotovoltaicas están perfectamente creadas con la tecnología más moderna y los paneles son totalmente herméticos, por lo que el sistema está protegido contra las inclemencias, siendo resistentes incluso a las nevadas.
Como veíamos antes, la variación climática es mejor incluso que la estabilidad solar para el rendimiento de los paneles solares, por eso el otoño es la estación óptima en lo que a productividad se refiere.
EFC Solar, expertos en energía solar todo el año
Si te estás planteando pasarte a la energía solar, en EFC Solar nos hacemos cargo de tu proyecto en cualquier periodo del año. Hacemos un estudio previo sin compromiso y a partir de ahí valoramos cuáles son las mejores opciones para cada caso en particular o empresa, pensando siempre en el mejor rendimiento al menor coste. También podemos asesorarte en cuanto a subvenciones y facilidades de pago. Contáctanos para ampliar información.