El bombeo solar es un tipo de autoconsumo energético a partir del uso de paneles solares fotovoltaicos para riego. Mediante los mismos, se obtiene la energía eléctrica necesaria para alimentar la bomba hidráulica encargada de distribuir el agua, para proceder al riego de grandes superficies. Se trata de un sistema que ofrece muchas ventajas.
¿Qué es el riego solar con paneles solares?
Las bombas hidráulicas son dispositivos que permiten transportar el agua desde un embalse o un pozo, hasta un depósito particular o directamente al cultivo. Estas bombas, para funcionar y transportar ese caudal de agua, requieren una enorme cantidad energía eléctrica o de combustible. Además, las que funcionan con gasoil tienen un consumo elevado.
En los sistemas de bombeo solar, el funcionamiento es igual al tradicional, aunque se utiliza una bomba para extraer agua de una balsa para darle un uso posterior. Esta bomba funciona con la energía que obtiene de una instalación de placas fotovoltaicas a la cual está conectada. Se trata de un sistema que puede resultar muy rentable y que trabaja de forma autónoma sin apenas mantenimiento. Además no acarrea costes variables, como suele ser lo habitual con las instalaciones convencionales.
Ahorro potencial con paneles solares para bombeo de agua
Aunque el riego solar fotovoltaico requiere una inversión inicial, las ventajas económicas son notables, hasta el punto de que los plazos de amortización pueden ser inferiores a los 5 años. Sin duda el ahorro es el valor más interesante a la hora de plantearse recurrir a los paneles solares para riego y bombeo solar. Toda la energía que se obtiene a través del sistema fotovoltaico, se reduce directamente de la factura de la luz. Por otra parte, desaparecen los costes vinculados al combustible, como gasolina o gasoil, para el funcionamiento de los generadores.
Muchos usuarios optan por mantener un generador eléctrico convencional como recurso de emergencia. Esto se hace por si la climatología impide que haya producción solar suficiente para activar la bomba y mover el agua.
En ahorro en la factura gracias a los paneles solares para el riego puede situarse entre el 50% y el 100%, dependiendo de las necesidades de uso del propietario. Si la bomba solo está en funcionamiento durante las horas de luz, el consumo puede llegar a ser autosuficiente por completo. Si por el contrario se necesita transportar agua, también por la noche, será necesario utilizar la electricidad de la red, o bien instalar baterías solares en el sistema fotovoltaico.
Por otro lado, el mantenimiento que requieren las instalaciones solares es muy escaso, y apenas suelen presentar incidencias, algo que contribuye a favorecer el ahorro. Por el contrario, los generadores eléctricos de gasolina o gasoil que se utilizan comúnmente en el bombeo para el riego, sí suelen necesitar reparaciones, además de tener una vida útil más breve. Los paneles solares acostumbran a tener vidas útiles de más de 40 años, sin más requerimientos que una limpieza periódica y alguna inspección visual.
Componentes de la instalación de paneles solares fotovoltaicos para riego
El sistema de paneles solares para riego es una instalación bastante sencilla compuesta de cuatro elementos, en el caso de las más básicas.
- Placas solares. Los paneles se encargan de captar la radiación solar para transformarla en la energía que utilizará el sistema de bombeo solar, que servirá de generador para mover el agua.
- Inversor. El convertidor es un dispositivo imprescindible, ya que es encargado de transformar la electricidad continua que producen las células fotovoltaicas, en corriente alterna para su utilización en aparatos eléctricos. También juega un papel importante en el control de la potencia disponible en las placas, de forma que puede regular la velocidad de giro de la bomba solar en función de la disponibilidad energética.
- Bomba. La bomba es la máquina que extrae físicamente el agua del pozo o la balsa. En este punto, conviene analizar la necesidad de abastecimiento, y otros factores importantes para elegir el tipo de bomba más adecuado al tipo de instalación y al uso que se le pretende dar. A grandes rasgos, existen tres tipos fundamentales de bombas hidráulicas: sumergibles, de superficie y de piscinas.
EFC Solar, expertos en instalación de paneles solares fotovoltaicos
El bombeo solar es también una opción ideal para explotaciones agrícolas ubicadas en entornos rurales con escaso acceso a la red eléctrica. Con este sistema se puede obtener la energía de manera independiente, disfrutando de una gran eficiencia, y sin producir emisiones contaminantes.
En EFC Solar hacemos un estudio previo de cada caso particular para poder calcular cuál es el sistema de paneles solares fotovoltaicos más adecuado, valorando aspectos como el número de placas fotovoltaicas, o la potencia necesaria para el funcionamiento de la bomba, siempre orientado a que consiga mayor productividad con el máximo ahorro. Contáctanos y te daremos presupuesto.