La preocupación por el medio ambiente y la necesidad de reducir la dependencia de combustibles fósiles ha llevado a la búsqueda de soluciones energéticas más sostenibles en hogares y empresas. La combinación de la aerotermia y las placas solares se presenta como una opción cada vez más popular y efectiva para lograr una vivienda o negocio más sostenible y eficiente energéticamente. Te explicamos en detalle qué es la aerotermia y cómo funciona, así como las ventajas de combinarla con las placas solares.
¿Qué es la aerotermia?
La aerotermia es una tecnología que utiliza el aire como fuente de energía renovable para la calefacción, refrigeración y producción de agua caliente sanitaria. Esta tecnología aprovecha la energía térmica del aire exterior, incluso en temperaturas muy bajas. Posteriormente la utiliza para generar calor en el interior de una vivienda mediante un sistema de bomba de calor. También existe la opción de aire frio.
Funcionamiento de la aerotermia
La aerotermia funciona mediante un ciclo termodinámico de refrigeración. El aire exterior se introduce en el sistema de la bomba de calor, donde un compresor lo comprime y eleva su temperatura. A continuación, el aire comprimido se hace pasar por un intercambiador de calor, donde cede su energía térmica al agua que circula por el sistema de calefacción o producción de agua caliente sanitaria. Finalmente, el aire enfriado se expulsa al exterior y el agua caliente se distribuye por toda la vivienda.

Ventajas de la aerotermia:
La aerotermia presenta numerosas ventajas en comparación con otros sistemas de calefacción convencionales, como la caldera de gas. Entre las ventajas más destacadas, encontramos:
- Eficiencia energética: la aerotermia es un sistema altamente eficiente que utiliza una fuente de energía renovable y gratuita, como el aire.
- Ahorro económico: el uso de la aerotermia se traduce en un importante ahorro económico en la factura de la luz y gas, lo que permite amortizar la inversión en el sistema en pocos años. Por cada kW consumido, se generan 4kW de energía para el hogar.
- Versatilidad: la aerotermia es un sistema versátil que permite tanto la calefacción como la refrigeración y la producción de agua caliente sanitaria.
- Respeto al medio ambiente: la aerotermia es una tecnología respetuosa con el medio ambiente, ya que no emite gases contaminantes ni genera residuos.
¿Qué son las placas solares?
Las placas solares son dispositivos que capturan la energía solar y la transforman en electricidad mediante el efecto fotovoltaico. Estos paneles solares están compuestos por células fotovoltaicas conectadas entre sí y que permiten generar corriente eléctrica continua a partir de la radiación solar.
Funcionamiento de las placas solares
Las placas solares funcionan mediante el efecto fotovoltaico. La radiación solar incide sobre las células fotovoltaicas de los paneles solares, que generan una corriente eléctrica continua. Esta corriente eléctrica se transforma en corriente alterna mediante un inversor. Ello permite su uso en el hogar para alimentar los electrodomésticos, iluminación y otros dispositivos eléctricos.
Ventajas principales de las placas solares
La instalación de placas solares en el hogar presenta numerosas ventajas, entre las que destacan:
- Ahorro económico: la energía producida por las placas solares permite reducir la dependencia de la red eléctrica convencional y, por tanto, el gasto en la factura de la luz.
- Energía renovable: la energía producida por las placas solares es una fuente de energía renovable y respetuosa con el medio ambiente, ya que no emite gases contaminantes ni genera residuos.
- Independencia energética: la instalación de placas solares permite a los hogares generar su propia energía eléctrica y, por tanto, ser independientes de los suministradores de energía convencional.
- Valorización de la vivienda: la instalación de placas solares puede aumentar el valor de la vivienda y hacerla más atractiva en el mercado inmobiliario.
¿Por qué combinar la aerotermia y las placas solares?
La combinación de la aerotermia y las placas solares se presenta como una opción cada vez más popular y efectiva logrando una vivienda sostenible y eficiente energéticamente. Ambas tecnologías son complementarias y se potencian entre sí, lo que permite maximizar el ahorro energético y económico en el hogar.
Ventajas de combinar la aerotermia y las placas solares
- Ahorro energético: la energía producida por las placas solares puede ser utilizada para alimentar el sistema de aerotermia, lo que reduce la dependencia de la red eléctrica convencional y maximiza el ahorro energético en el hogar.
- Ahorro económico: al reducir la dependencia de la red eléctrica convencional, la combinación de la aerotermia y las placas solares permite ahorrar en la factura de la luz y gas.
- Energía renovable: la combinación de la aerotermia y las placas solares permite aprovechar dos fuentes de energía renovable y respetuosas con el medio ambiente, lo que contribuye a reducir la huella de carbono del hogar.
- Independencia energética: la combinación de la aerotermia y las placas solares permite a los hogares generar su propia energía eléctrica y térmica, lo que aumenta la independencia energética y la resiliencia ante posibles cortes en el suministro eléctrico.
- Valorización de la vivienda: la instalación de ambas tecnologías puede aumentar el valor de la vivienda y hacerla más atractiva en el mercado inmobiliario.
Como ves, la aerotermia y las placas solares son dos tecnologías que pueden contribuir significativamente a la eficiencia energética y la sostenibilidad en el hogar. Al combinarlas, se pueden obtener importantes beneficios en términos de ahorro energético, económico y medioambiental. Si estás pensando en renovar tu sistema de climatización y estás interesado en aprovechar la energía solar, la combinación de la aerotermia y las placas solares es una opción a tener en cuenta.
Cómo instalar un sistema de aerotermia y placas solares
La instalación de un sistema de aerotermia y placas solares en el hogar requiere de la intervención de profesionales especializados en energías renovables. A continuación, se detallan los pasos principales que se deben seguir para llevar a cabo una instalación correcta y segura.
- Realizar un estudio previo: antes de proceder a la instalación, se debe realizar un estudio previo para determinar las necesidades energéticas de la vivienda y diseñar el sistema más adecuado en función de las características de la vivienda y del clima de la zona.
- Elección de los equipos: una vez realizada la evaluación energética de la vivienda, se deben seleccionar los equipos de aerotermia y las placas solares que mejor se adapten a las necesidades de la vivienda.
- Instalación de las placas solares: la instalación de las placas solares se realiza en la cubierta de la vivienda, con el fin de aprovechar al máximo la radiación solar. Es importante que la instalación sea realizada por profesionales especializados, ya que deben cumplir con una serie de requisitos técnicos y normativos.
- Instalación de la bomba de calor: la instalación de la bomba de calor se realiza en el interior de la vivienda, preferiblemente en una estancia en la que no se genere mucho ruido. Es importante que la instalación cumpla con las normativas y recomendaciones del fabricante.
- Conexión de los equipos: una vez instalados los equipos, se procede a su conexión y puesta en marcha. Es importante que la conexión sea realizada por profesionales cualificados, ya que deben cumplir con una serie de normas y recomendaciones para garantizar la seguridad de la instalación.
- Mantenimiento y revisiones periódicas: para garantizar el correcto funcionamiento y la durabilidad de los equipos, es necesario realizar revisiones periódicas y mantenerlos en buen estado.
La instalación de un sistema de aerotermia y placas solares en el hogar es una inversión que proporciona importantes beneficios en términos de eficiencia energética, ahorro económico y sostenibilidad. Sin embargo, es importante contar con el asesoramiento y la intervención de profesionales especializados para garantizar una instalación segura y eficiente. Puedes contactar con EFC SOLAR para pedir estudio y asesoramiento.
Consejos para maximizar el rendimiento de un sistema de aerotermia y placas solares
Una vez instalado el sistema de aerotermia y placas solares en la vivienda, existen una serie de medidas que se pueden adoptar para maximizar su rendimiento y eficiencia energética. A continuación, se detallan algunos consejos útiles:
- Aislamiento térmico de la vivienda: un buen aislamiento térmico de la vivienda permite reducir las pérdidas de calor en invierno y de frío en verano, lo que se traduce en un menor consumo energético y un mayor rendimiento del sistema de aerotermia.
- Control de la temperatura interior: mantener una temperatura constante en el interior de la vivienda ayuda a reducir el consumo energético y maximizar el rendimiento del sistema de aerotermia.
- Limpieza y mantenimiento regular de los equipos: para garantizar el correcto funcionamiento y la eficiencia energética de los equipos, es necesario llevar a cabo una limpieza y mantenimiento regular de los mismos.
- Utilización de sistemas de control y regulación: los sistemas de control y regulación permiten ajustar la temperatura de la vivienda según las necesidades reales de los ocupantes, lo que se traduce en un menor consumo energético y un mayor rendimiento del sistema de aerotermia.
- Utilización de sistemas de almacenamiento energético: la utilización de sistemas de almacenamiento energético, como baterías o acumuladores térmicos, permite aprovechar al máximo la energía generada por las placas solares y optimizar el rendimiento del sistema de aerotermia.
- Monitorización y seguimiento del consumo energético: llevar un seguimiento del consumo energético de la vivienda permite identificar posibles problemas o desviaciones en el funcionamiento del sistema de aerotermia y las placas solares, y adoptar medidas correctivas para maximizar su rendimiento.
¿Cuánto se puede ahorrar con un sistema de aerotermia y placas solares?
El ahorro económico que se puede obtener con un sistema de aerotermia y placas solares dependerá de diversos factores: el tamaño de la vivienda, el clima de la zona, el uso que se le dé al sistema de climatización, entre otros.
Sin embargo, en general, se estima que la combinación de aerotermia y placas solares puede permitir un ahorro de hasta el 70% en la factura de electricidad y de gas para la climatización en comparación con otros sistemas convencionales.
Es importante destacar que el ahorro que se puede obtener con este tipo de sistemas no solo se refiere al consumo energético, sino también a los costes de mantenimiento y reparación, ya que los equipos de aerotermia y las placas solares tienen una vida útil más larga y requieren menos mantenimiento que los sistemas convencionales.
Además, hay que tener en cuenta que la inversión inicial necesaria para instalar un sistema de aerotermia y placas solares puede ser más elevada que la de otros sistemas convencionales, pero con el ahorro obtenido la inversión se amortiza en pocos años y resulta en un ahorro económico importante.
¿Quieres instalar placas solares y sistema de aerotermia en tu vivienda? Contacta con EFC SOLAR