Amortización de la energía solar en viviendas y empresas

amortización de energía solar

Índice

Comparte este artículo

5/5 - (32 votos)

Los precios de la electricidad siguen aumentando en una escalada constante que no tiene viso de detenerse. Esto ha hecho que muchas personas y empresas se planteen pasarse al autoconsumo solar fotovoltaico, una de las alternativas más rentables en un país como España, que disfruta de un montón de horas de sol. Además, gracias a la reducción de los precios de las instalaciones y la posibilidad de obtener subvenciones y ayudas, la amortización de estos sistemas es mucho más rápida.

¿Qué es la amortización de la energía solar o de una instalación fotovoltaica?

La amortización de una inversión realizada se produce cuando el dinero que se ahorra iguala a la cantidad que se ha invertido, tanto en la instalación como en los mantenimientos. A partir de ese momento se puede decir que la instalación está siendo rentable porque ella misma se ha pagado gracias a la energía gratuita que genera. Desde entonces hasta el final de su vida útil solamente aportará beneficios netos.

Para saber cuál es el tiempo que se tarda en amortizar un sistema de paneles solares, hay que analizar una serie de datos previos, ya que necesitamos hacer una comparativa del coste de la instalación solar, con la estimación del ahorro anual en electricidad. Por otro lado, hay que tener en cuenta la posibilidad de aplicar una subvención o bonificaciones fiscales.

¿Cuál es el precio medio de una instalación solar fotovoltaica en una vivienda?

El precio medio de las instalaciones fotovoltaicas en una vivienda se ha reducido en los últimos años de forma exponencial, gracias a la disminución de los costes de producción delos paneles. De manera aproximada, una instalación para una vivienda unifamiliar, se sitúa entre 0,8 y 1,4 por kWh de consumo anual, y, por lo tanto, podemos calcular que el precio de un sistema para un consumo de unos 6.000 kWh al año rondará entre los 4.000 y 7.000 €.  La horquilla es amplia porque hay varios aspectos que influyen en el coste final, como el tipo de paneles solares y el proceso de instalación. Si se desea incluir baterías al módulo, el precio se incrementa, pero a la vez se cuenta con la posibilidad de almacenar excedentes.

Si queremos calcular el tiempo de amortización, lo primero que se tiene que hacer es solicitar un estudio solar de autoconsumo con la mayor precisión posible. Para este estudio, se tienen en cuenta todos los aspectos que influyen en la generación de energía, como el clima, la ubicación del inmueble, su orientación o el espacio disponible. También se valoran las particularidades de cada usuario, como el tipo de consumo que se busca realizar, las personas que van a hacer uso de la instalación, hábitos cotidianos, horarios…

El avance tecnológico ha contribuido a  esta bajada de precios en el sector solar, pero también la derogación de polémico impuesto al sol, que ha supuesto un impulso para la oferta y la demanda. Además, la situación medioambiental a nivel global está marcando una clara tendencia hacia las energías renovables como alternativas a las energías fósiles.

¿Cuánto se tarda en amortizar una instalación fotovoltaica?

Como vemos, para calcular con exactitud el tiempo de amortización de una instalación fotovoltaica, hay que tener en cuenta muchos factores individuales. Sin embargo, se puede establecer un periodo medio que oscila entre los 7 a 8 años. Este plazo puede reducirse si se suman otros factores. Por ejemplo, en empresas y negocios, al tener un consumo eléctrico mucho más elevado que en las casas particulares, el periodo de amortización es mucho más breve.

Además, las horas de producción suelen coincidir con los momentos en los que los paneles tienen un mayor rendimiento, lo que significa que la mayor parte de la energía que se utiliza proviene de la instalación, así que el ahorro mensual en la factura de la luz puede ser muy importante. En una vivienda familiar este ahorro se sitúa entre el 40-60% mientras que en una empresa puede llegar hasta el 75%.

¿Cómo se calcula la amortización de la energía solar y qué factores intervienen?

Para estimar con más precisión el tiempo que tardaremos en amortizar nuestra instalación solar, se puede recurrir a una serie de fórmulas. Por un lado hay que calcular la TIR, es decir, la Tasa Interna de Retorno, que nos va a dar el porcentaje de rentabilidad sobre la inversión total, y que nos permitirá tener una estimación de los años que vamos a necesitar para amortizar el coste de la inversión en el módulo solar. Para calcular el TIR necesitamos disponer de los siguientes datos:

  • Potencia y producción del módulo solar. Esto solo lo podemos saber solicitando un estudio solar previo a una empresa especializada.
  • Costes de la instalación.
  • Impuestos asociados a la instalación como el IBI, el ICIO o el IPC.
  • Plazo de pago de deuda.
  • Excedentes de energía y compensación (si la hubiese).
  • Ahorro mensual, en instalaciones conectadas a la red.

También hay que tener en cuenta que España se han lanzado diferentes ayudas públicas y subvenciones para incentivar las energías renovables y las instalaciones fotovoltaicas. Las bonificaciones se aplican sobre el impuesto sobre Instalaciones, Construcciones y Obras (ICIO) y sobre  el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI).

Rentabilidad de la energía solar (muy breve porque enlazaré a otro artículo nuestro)

La energía solar es una de las más rentables actualmente. Además de obtenerse un retorno de la inversión en un plazo relativamente corto, hay que tener en cuenta que la esperanza de vida de un sistema fotovoltaico puede superar los 20-25 años, lo que significa que superado el plazo de amortización, podemos disfrutar de casi 15 años de beneficios netos. Otro aspecto muy destacable es que la energía solar revaloriza cualquier inmueble al aumentar su eficiencia energética. Así que podría decirse que la energía solar resulta rentable desde el primer momento.

Si te interesa pasarte al autoconsumo en tu empresa o en tu hogar, puedes contactar con EFC Solar y pedir un estudio previo totalmente gratuito.

Comparte este artículo

Síguenos en
las redes sociales

Contacto

¿Quieres instalar paneles solares?

Presupuesto y estudio gratuito de ahorro sin compromiso con EFC SOLAR.

Más artículos

Scroll al inicio

¿Más información?

Te llamamos sin compromiso