Ampliación de instalaciones fotovoltaicas

ampliacion de paneles solares

Índice

Comparte este artículo

4.9/5 - (32 votos)

El precio de la energía solar ha disminuido mucho en los últimos años, y por eso su crecimiento está siendo imparable. Cada vez son más familias las que deciden pasarse al autoconsumo y minimizar su dependencia de los combustibles fósiles. Aquellos que ya contaban con paneles para su inmueble pueden plantearse una ampliación de instalaciones fotovoltaicas para cubrir holgadamente nuevas necesidades energéticas.

¿Por qué ampliar la instalación solar fotovoltaica obteniendo más potencia?

El propósito de una ampliación de instalaciones fotovoltaicas es incrementar la potencia final, bien para adaptarse a los nuevos consumos energéticos que haya surgido en los últimos tiempos, o bien para incluir nuevos componentes al sistema de autoconsumo. Es algo que, en principio, se puede hacer fácilmente y sin un coste demasiado elevado, pero antes hay que comprobar si el equipo actual es compatible con nuevos paneles, o si los demás componentes pueden soportar una potencia más elevada. Lo recomendable para añadir más placas fotovoltaicas a una instalación, es usar paneles del mismo tipo y tamaño (y con las mismas tensiones) que los antiguos.

También hay que verificar que realmente hay espacio para llevar a cabo la ampliación, sea en el tejado o en la superficie donde se haya colocado la instalación.

De todo esto surge la importancia de que las instalaciones fotovoltaicas se planifiquen de cara al futuro, eligiendo componentes que faciliten una posible ampliación, en el caso de que se desee llevar a cabo.

¿Qué elementos se pueden añadir para ampliar una instalación solar?

Suponiendo que tenemos el espacio disponible para aumentar la potencia de nuestra instalación fotovoltaica, el siguiente paso es valorar dos posibles opciones. La primera es que el inversor soporte sin problema el aumento de potencia. En este caso, hay que instalar paneles de características similares a los de la instalación original. La segunda opción es que el inversor no soporte un incremento de potencia. Si esto ocurre hay que montar una instalación en paralelo a la original, cuyos paneles no tienen porqué ser iguales a los existentes.

Otro elemento que se puede incorporar en una ampliación de instalaciones fotovoltaicas es la batería solar. Este punto es bastante delicado, ya que si se mezclan modelos viejos y antiguos, se pueden estropear algunos dispositivos o reducir su vida útil. En realidad, no se recomienda mezclar baterías nuevas con viejas, incluso aunque sean de la misma marca o modelo. Esto es así porque las antiguas, después de haber estado funcionando un tiempo, presentan una mayor resistencia y más probabilidad de fuga.

También puede haber incompatibilidades entre las baterías y los inversores. Existen inversores híbridos, pero no todos permiten cargar todas las marcas de baterías. Generalmente, la instalación de baterías está unida al incremento de la potencia de la instalación, ya que la idea es obtener excedentes para poder cargar dichas baterías. Por lo tanto, es bastante común tener que cambiar también el inversor.

Consejos para poder ampliar en un futuro la instalación fotovoltaica

Puesto que la instalación fotovoltaica se puede ampliar, lo ideal planificar el proyecto teniendo esto en mente. Para que no haya problemas llegado ese día, hay que tener en cuenta los siguientes elementos:

  • Paneles solares. Conviene elegir un tipo de paneles solares con características más o menos estándar, y de un tamaño adecuado que deje espacio a la implementación de nuevos módulos.
  • Regulador de carga. Antes de instalar este componente hay que calcular la máxima potencia y la intensidad que puede soportar, teniendo en cuenta la posibilidad de una ampliación.
  • Inversor. Para elegir el más adecuado hay que calcular cuántos consumidores o aparatos van a estar conectados al mismo tiempo. Como apuntabamos antes, a veces se hace necesario instalar un inversor en paralelo.
  • Baterías. Es lo más costoso de cualquier instalación fotovoltaica, y si se quiere ampliar, lo recomendable, hoy por hoy, es sustituir las antiguas baterías por unas nuevas.

Como ves, hay varias opciones en la ampliación de un sistema fotovoltaico, y lo mejor que consular con un equipo experto que analice detenidamente la instalación. Si necesitas solicitar la ayuda de expertos, no dudes en ponerte en contacto con EFC Solar, donde podemos asesorarte sin compromiso.

Comparte este artículo

Síguenos en
las redes sociales

Contacto

¿Quieres instalar paneles solares?

Presupuesto y estudio gratuito de ahorro sin compromiso con EFC SOLAR.

Más artículos

Scroll al inicio

¿Más información?

Te llamamos sin compromiso