¿Qué son las ayudas para instalar paneles solares y el autoconsumo?
A principios del 2000, sucesivos gobiernos lanzaron una serie de subvenciones para la instalación de placas solares. Este tipo de ayudas iban destinados a incentivar la energía solar fotovoltaica en España con el objetivo de convertir al país en un líder mundial de esta tecnología, desarrollando una industria clave en el futuro.
Ante tal ayuda, las instalaciones de placas solares se multiplicaron por todo el territorio, sobre todo en forma de parques solares construidos por grandes empresas.
Llegó 2010 y la necesidad de sanear las cuentas públicas empujó al ministro Sebastián a eliminar esas subvenciones nacionales. Muchas empresas cerraron y las que no lo hicieron tuvieron que resistir al infame impuesto al sol de 2015. El impacto en el sector fue devastador pues, pese a la argumentación oficial de que la energía fotovoltaica ya era rentable, no estaba preparado para salir al mercado. Desde entonces, salvo excepción de alguna comunidad autónoma, no hemos vuelto a disfrutar de ayudas a la tecnología solar para producir energía eléctrica, por parte del gobierno.
Sin embargo, a nivel municipal unos pocos ayuntamientos resistieron en su apuesta por las energías renovables y el cambio climático, subvencionando instalaciones de autoconsumo con su propio presupuesto.
Hoy en día: Ayudas por municipios en 2023
A día de hoy el retorno de la inversión y el precio de la instalación son lo suficientemente atractivos para justificar una instalación fotovoltaica sin ningún tipo de subvención. Tanto en viviendas particulares, comunidades con autoconsumo compartido y empresas. No obstante, ciertos municipios siguen en su empuje para cubrir los tejados de viviendas unifamiliares y edificios de su municipio con instalaciones fotovoltaicas. ¿Cómo lo hacen? A través de subvenciones municipales para la instalación de placas solares y autoconsumo eléctrico.
Quizá te interese nuestro artículo sobre subvenciones NEXT Generation proveniente de los fondos europeos.
Estas ayudas son indirectas y se traducen principalmente en descuentos al IBI y al ICIO. Si se consideran estos descuentos en el presupuesto total de la instalación, los resultados son los mismos que si se hubieran solicitado subvenciones.
Se puede acceder a estas subvenciones para cualquier tipo de instalación solar fotovoltaica, ya sea en viviendas aisladas o con conexión a la red con compensación simplificada.
¿Cuánto puedo ahorrar según el municipio dónde vivo con la subvención para placas solares?
Al ser una decisión municipal esto depende mucho del color del gobierno local. Algunos ayuntamientos tienen ahorros simbólicos que no llegan a los 100€ para la licencia de obras, pero otros incluyen deducciones al IBI por valor de 2000€. En ciertos casos se trata de ayudas condicionadas a un límite de potencia o incluso a una cierta eficiencia energética en la vivienda, en estos casos recomendamos consultar siempre con su empresa instaladora. Al final del artículo se presenta el listado de los municipios catalanes con deducciones del IBI para los tipos de instalaciones fotovoltaicas.
¿Cómo puedo solicitar las subvenciones para la instalación de placas solares en 2023? Subvenciones placas solares Cataluña 2023
Tanto las personas físicas como las comunidades de vecinos pueden solicitar subvenciones directamente a su ayuntamiento. Al ser subvenciones municipales no existe una directriz general sobre el proceso a seguir. Así pues, le emplazamos a llamar al ayuntamiento o acudir a su oficina de atención ciudadana más cercana.
Asesoramiento para pedir subvenciones para la instalación de placas solares
Comprender el funcionamiento de las instalaciones de paneles solares no está al alcance de todo el mundo. No se trata solo de conocimientos técnicos para comprender qué es un kWp o cómo funciona un inversor, sino que también hay que estar acostumbrado al mundo de los trámites municipales y los documentos certificados. Es por eso que desde EFC Solar queremos guiarte en este proceso y, aunque la subvención se solicite a título personal, guiarte en la medida de lo posible.
Tabla de ayuntamientos con bonificaciones
A continuación, se presentan las tablas de los ayuntamientos que presentan bonificaciones y ayudas para la instalación de paneles solares en Catalunya. En primer lugar, se presentan los ayuntamientos con bonificaciones al IBI, habitualmente alrededor del 50% durante 3-5 años.
En segundo lugar, se presenta el listado de ayuntamientos con bonificaciones a la licencia de obras, que pueden llegar hasta el 95% convirtiéndola en un trámite simbólico.
Bonificaciones al IBI para la instalación de placas solares en Catalunya en 2023
PROVINCIA | Municipio | % | Años |
BARCELONA | Abrera | 50 | 3 |
Arenys de Mar | 50 | 5 | |
Argentona | 50 | 3 | |
Badalona | 50 | 4 | |
Badía del Vallés | 50 | 3 | |
Barberà del Vallès | 50 | 1 | |
Barcelona | 50 | 3 | |
Berga | 20 | 4 | |
Calella | 50 | 2 | |
Canovelles | 50 | 5 | |
Cardedeu | 40 | 5 | |
Castellar del Vallès | 50 | 3 | |
Castellbisbal | Máx. 50 | 3 | |
Castelldefels | 50 | 5 | |
Cerdanyola del Vallès | 50 | 3 | |
Corbera de Llobregat | 50 | 5 | |
Cornellà de Llobregat | 10 | 3 | |
Esparreguera | 25 | 5 | |
Garriga, La | 50 | 5 | |
Granollers | 50 | 5 | |
Llagosta, La | 30 | 5 | |
Lliçà d’Amunt | 50 | 5 | |
Manresa | 30 | 2 | |
Masnou, El | 50 | 3 | |
Mataró | 50 | 3 | |
Molins de Rei | 10 y 5 | 10 | |
Mollet del Vallès | 50 | 5 | |
Montcada i Reixac | 50 | 5 | |
Montornès del Vallès | 50 | 5 | |
Olesa de Montserrat | 25a 50 | 10 | |
Palau-solità i Plegamans | 50 | 3 | |
Pallejá | 50 | 5 | |
Parets del Vallès | 50 | 3 | |
Pineda de Mar | 50 | 1 | |
Prat de Llobregat, El | 50 | 3 | |
Premià de Mar | 50 | 7 | |
Ripollet | 50 | 5 | |
Rubí | 50 | 5 | |
Sabadell | 50 | 5 | |
Sant Andreu de Llavaneres | 50 | 3 | |
Sant Boi de Llobregat | 50 | 1 | |
Sant Celoni | 30, 20 y 10 | 3 | |
Sant Cugat del Vallès | Máx. 50 | 5 | |
Sant Feliu de Llobregat | 50 | 3 | |
Joan de Vilatorrada | Máx20 | 3 | |
Sant Joan Despí | 50 | 3 | |
Sant Just Desvern | 50 | 10 | |
Sant Pere de Ribes | 50 | 3 | |
Sant Quirze del Vallès | 50 | 5 | |
Sant Sadurní d’Anoia | 20 | 3 | |
Sant Vicenç Dels Horts | 25 | 5 | |
Santa Coloma de Gramenet | 50 | 3 | |
Santa Perpètua de Mogoda | 5 a 50 | 3 | |
Sitges | 50 | 3 | |
Terrassa | 5 a 50 | 5 | |
Tordera | 50 | 2 | |
Vallirana | 30 | 10 | |
Vic | 4 a 20 | 5 | |
Viladecans | 50 | 3 | |
Vilafranca del Penedès | 50 | 5 | |
Vilanova i la Geltrú | 10% i el 50% | 3 | |
Vilassar de Mar | 50 | 3 | |
GIRONA | Bisbal d’Empordà, La | 50 | 3 |
Cassà de la Selva | 50 | 5 | |
Castelló d’Empúries | 50 | 5 | |
Castel-Platja d’Aro | 5 | 3 | |
Escala, L’ | 10 | 3 | |
Figueres | 25 | 5 | |
Girona | 50 | 5 | |
Lloret de Mar | 50 | 3 | |
Olot | 50 | 3 | |
Palafrugell | 50 | 3 | |
Sant Feliu de Guíxols | 50 | 5 | |
Torroella de Montgrí | 50 | 5 | |
LLEIDA | Balaguer | 50 | 3 |
Lleida | 50 | 5 | |
Mollerussa | 50 | 3 | |
Tàrrega | 12 a 20 | 4 | |
TARRAGONA | Amposta | 50 | 5 |
Calafell | 26.538 | 50 | |
Cambrils | 33.898 | 50 | |
Deltebre | 11.482 | 25 | |
Sant Carles de la Ràpita | 14.789 | 50 | |
Tortosa | 33.372 | 20 | |
Valls | 24.359 | 50 y 25 |
Bonificaciones a la Licencia de obras en la instalación de placas solares en Catalunya en 2023
PROVINCIA | Municipio | % |
BARCELONA | Arenys de Mar | 95 |
Argentona | 5 | |
Badalona | 50 | |
Badía del Vallès | 95 | |
Barberà del Vallès | 95 | |
Barcelona | 95 | |
Berga | 50 | |
Caldes de Montbui | 75 | |
Calella | 95 | |
Canet de Mar | 95 | |
Canovelles | 95 | |
Cardedeu | 95 | |
Castellar del Vallès | 95 | |
Castellbisbal | Máx. 95 | |
Castelldefels | 95 | |
Cerdanyola del Vallès | 95 | |
Corbera de Llobregat | 30 | |
Cornellà de Llobregat | 35 | |
Esparreguera | 95 | |
Esplugues de Llobregat | 95 | |
Franqueses del Vallès, Les | Máx. 95 | |
Garriga, La | 40 | |
Gavà | 90 | |
Granollers | 95 | |
Hospitalet de Llobregat, L’ | 95 | |
Igualada | 50 | |
Llagosta, La | 95 | |
Malgrat de Mar | 95 | |
Manlleu | 50 | |
Manresa | 95 | |
Martorell | 95 | |
Masnou, El | 95 | |
Mataró | 95 | |
Molins de Rei | 25 | |
Mollet del Vallès | Máx. 95 | |
Montcada i Reixac | 95 | |
Montgat | 90 | |
Montornès del Vallès | 95 | |
Olesa de Montserrat | 50 | |
Palau-solità i Plegamans | 95 | |
Pineda de Mar | 95 | |
Prat de Llobregat, El | 95 | |
Premià de Mar | 95 | |
Ripollet | 95 | |
Rubí | 95 | |
Sabadell | 95 | |
Sant Adrià de Besòs | 95 | |
Sant Andreu de la Barca | 95 | |
Sant Andreu de Llavaneres | 90 | |
Sant Boi de Llobregat | 75 | |
Sant Celoni | 95 | |
Sant Cugat del Vallès | 95 | |
Sant Feliu de Llobregat | 95 | |
Joan de Vilatorrada | 95 | |
Sant Just Desvern | 95 | |
Sant Pere de Ribes | 50 | |
Sant Quirze del Vallès | 95 | |
Sant Sadurní d’Anoia | 20 | |
Sant Vicenç Dels Horts | 95 | |
Santa Coloma de Gramenet | 95 | |
Santa Perpètua de Mogoda | 95 | |
Sitges | 60 | |
Terrassa | Máx. 95 | |
Tordera | 60 | |
Torelló | 95 | |
Vallirana | 95 | |
Viladecans | 50 | |
Vilafranca del Penedès | 95 | |
Vilassar de Mar | 95 | |
GIRONA | Bisbal d’Empordà, La | 95 |
Blanes | 95 | |
Castell-Platja d’Aro | 95 | |
Calonge i Sant Antoni | 95 | |
Cassà de la Selva | 50 | |
Castelló d’Empúries | 90 | |
Escala, L’ | 75 | |
Figueres | 95 | |
Girona | 95 | |
Lloret de Mar | 50 | |
Olot | 95 | |
Ripoll | 90 | |
Roses | 90 | |
Salt | 50 | |
Sant Feliu de Guíxols | 50 | |
Santa Coloma de Farners | 50 | |
Torroella de Montgrí | 90 | |
LLEIDA | Lleida | 95 |
Mollerussa | 95 | |
Tàrrega | 50 | |
Residencial | Residencial | |
TARRAGONA | Calafell | 95 |
Cambrils | 50 | |
Reus | Máx. 50 | |
Sant Carles de la Ràpita | 50 | |
Tarragona | 2 | |
Tortosa | 90 | |
Valls | 50 | |
Vila-seca | 50 |
¿Tienes alguna duda sobre las bonificaciones y ayudas para la instalación de paneles solares en tu municipio? Contacta con nosotros y te las resolveremos. ¿Tienes dudas sobre la compensación simplificada o el autoconsumo compartido? Contáctanos.
Subvenciones IRPF PLACAS SOLARES en Cataluña en 2023
La deducción fiscal por la instalación de placas solares es un beneficio que te permite reducir tu Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas (IRPF) en un porcentaje que oscila entre el 20% y el 60% del costo total invertido en mejorar la eficiencia energética de tu hogar o edificio mediante paneles solares fotovoltaicos.
En otras palabras, por cada 100 euros que inviertas en paneles solares, podrás desgravar al menos 20 euros de tu declaración de impuestos, lo cual representa un ahorro interesante que se suma a otras subvenciones y ayudas disponibles, reduciendo considerablemente el costo inicial de agregar placas solares a tu vivienda.
¿Quién puede solicitar este tipo de deducción en IRPF?
Podrán solicitar esta deducción en el IRPF aquellas personas que hayan llevado a cabo obras de instalación de paneles solares antes del 31 de diciembre de 2023. Además, deberás demostrar, mediante un Certificado de Eficiencia Energética, que la demanda de calefacción y refrigeración de tu vivienda ha disminuido al menos un 7% después de realizar estas obras en comparación con el último certificado expedido antes de dichas mejoras.
El porcentaje de deducción varía entre el 20% y el 60%, y la cantidad máxima anual sobre la cual puedes aplicar esta deducción oscila entre 5.000 y 8.000 euros, dependiendo de tu situación particular.
Deducciones en IRPF de hasta el 20%
Si decides instalar paneles solares en tu vivienda, ya sea que la uses o la alquiles, podrás deducir el 20% del monto invertido en tu declaración de IRPF, siempre y cuando cumplas con los siguientes requisitos:
- Las obras de instalación se realicen antes del 31 de diciembre de 2023.
- La reducción de la demanda de calefacción y refrigeración, según indicadores del Certificado de Eficiencia Energética, sea al menos del 7% después de la instalación de los paneles en comparación con el último certificado previo a dicha instalación. En EFC SOLAR realizamos este servicio de certificación energética antes y después de la instalación si lo desea el cliente.
- El Certificado de Eficiencia Energética haya sido expedido antes del 1 de enero de 2024.
La base máxima anual para esta deducción es de 5.000 euros.
Deducciones del 40%
Si decides instalar paneles solares fotovoltaicos en tu propiedad o en una vivienda que alquilas, podrás deducirte un 40% del total invertido siempre y cuando cumplas con los siguientes requisitos:
- Las obras de instalación se realicen antes del 31 de diciembre de 2023.
- La reducción de la demanda de calefacción y refrigeración, según indicadores del Certificado de Eficiencia Energética, sea al menos del 30% después de la instalación de los paneles en comparación con el último certificado previo a dicha instalación. También podrás aplicar la deducción del 40% si la vivienda obtiene una calificación energética de clase «A» o «B».
- El Certificado de Eficiencia Energética haya sido expedido antes del 1 de enero de 2024.
El importe máximo deducible en este caso será de 7.500 euros.
Deducciones en irpf de hasta del 60%
La deducción del 60% se aplica a aquellas personas que tengan una vivienda en un edificio residencial. Esta debe contar con instalación de paneles solares, y las obras de mejora de eficiencia energética afecten a todo el conjunto del edificio. Los requisitos son:
- Las obras de instalación se realicen antes del 31 de diciembre de 2023.
- La reducción de la demanda de calefacción y refrigeración, según indicadores del Certificado de Eficiencia Energética, sea al menos del 30% después de la instalación de los paneles. Esto en comparación con el último certificado previo a dicha instalación. También podrás aplicar la deducción del 60% si la vivienda obtiene una calificación energética de clase «A» o «B».
- El Certificado de Eficiencia Energética haya sido expedido antes del 1 de enero de 2025.
En este caso, también se tienen en cuenta las plazas de garaje o trasteros adquiridos con la vivienda. La cantidad máxima anual deducible será de 5.000 euros. Es importante destacar que si la cantidad a deducir supera este límite máximo de 5.000 euros, podrás deducir el resto en los 4 ejercicios siguientes con el mismo límite anual, sin poder superar un total deducido de 15.000 euros.
¿Cómo solicitar la deducción por la instalación de placas solares?
Si estás buscando aprovechar este beneficio en tu declaración de la renta, debes saber que la deducción del IRPF por la adquisición de instalaciones de autoconsumo energético es aplicable en todo el territorio nacional. Esta se solicita a través de la declaración de la renta. Es imprescindible contar con el Certificado de Eficiencia Energética para poder optar a esta bonificación.
Si estás pensando en instalar paneles solares en tu vivienda y quieres saber cuánto puedes ahorrar anualmente en la factura de la luz, te haremos un estudio de autoconsumo. Además te indicaremos la instalación que mejor se adapta a tus necesidades y objetivos. Puedes contactar con nosotros en nuestro email [email protected] o llamándonos al 972 41 41 65.