Cargador bidireccional de vehículos eléctricos. Qué son y qué ventajas tienen

cargador bidireccional

Índice

Comparte este artículo

4.9/5 - (24 votos)

El cargador bidireccional funciona, como su nombre indica, en doble sentido. Por un lado pueden cargar el vehículo de forma convencional  y por el otro, almacenan energía que después se puede utilizar en el hogar. Se trata de una tecnología pionera, con un enorme potencial de cara a la transición energética proyectada por los diferentes países, a nivel mundial.  EFC SOLAR ha sido una de las primeras empresas en instalar un cargador bidireccional en España. Pronto podréis encontrar fotos y detalles del proyecto en nuestro apartado de proyectos e instalaciones.

¿Qué es un cargador de coche eléctrico bidireccional?

Un cargador de vehículo eléctrico bidireccional es un dispositivo que sirve tanto para cargar el coche como para tomar energía de él: a modo de batería. Esta energía acumulada en el cargador se puede utilizar para suministrar a la casa o devolverla a la red eléctrica. Ello lo convierte en una interesante opción para el autoconsumo. Los cargadores unidireccionales impulsan el flujo eléctrico desde la red eléctrica hacia el coche eléctrico. A diferencia de estos, los que tienen tecnología bidireccional son capaces de hacerlo en los dos sentidos.

Cuando se está cargando un vehículo eléctrico la corriente alterna de la red se transforma en corriente continua para ser utilizada por el automóvil. La conversión tiene lugar en el mismo convertidor del vehículo y en un convertidor incorporado en el cargador. Si se necesita utilizar la energía almacenada en el vehículo, para volcarla a la red o usarla en el hogar, debe primero transformarse en corriente alterna. Para este proceso los cargadores bidireccionales están fabricados con un convertidor interno que se encargan de controlar esa transformación de tipos de corriente.

Funciones de los cargadores bidireccionales de vehículos eléctricos

Este tipo de cargadores son multiusos, ya que tienen varias funciones. Son especialmente útiles en casos de apagón, sirviendo como batería de emergencia, tanto para el coche como para el hogar. Además optimiza el proceso de carga y reduce los tiempos de forma inteligente, ya que en muchos casos permite la opción de programar la hora en la que se va a necesitar el vehículo para cargarlo de forma automática recurriendo a la instalación fotovoltaica sin ningún coste añadido. También se puede programar para que utilice la red en la franja horaria de menos coste. De esta forma, el coche tendrá una carga completa en el momento que se necesite.

Otra de las grandes ventajas que ofrece es que soluciona el problema de la escasez de puntos de carga para vehículos eléctricos, una asignatura pendiente en España, donde todavía no existen suficientes infraestructuras para poder proveer a los usuarios de una red recarga en carreteras y autopistas.

Diferencias entre carga bidireccional y carga inteligente

La carga inteligente brinda la opción a propietarios de gestionar los diferentes puntos de carga para optimizar costes y consumo de energía. Esto se puede hacer aprovechando las reducciones de las tarifas y programando las cargas en horarios nocturnos, por ejemplo.

En cambio, la carga bidireccional permite que la energía eléctrica fluya desde el vehículo y hacia el vehículo. Esto es posible gracias a un cargador bidireccional (V2G o V2H) de forma que la batería del automóvil puede consumir energía de la red o bien devolverla. Ambos tipos de carga son compatibles en un mismo dispositivo.

Vehículo a la red (V2G)

V2G o vehículo a la red es cuando se utiliza el cargador bidireccional para suministrar energía a la red desde la batería del vehículo eléctrico. Estos se puede hacer mediante el convertidor de CC (corriente continua) a CA (corriente alterna), que están integrados en este tipo de cargadores. Este sistema recurre a la carga inteligente para que el vehículo se cargue durante las horas más económicas. Después puede devolverla energía la red durante las horas pico, que es cuando hay mayor demanda.

Los coches generalmente pasan la mayor parte del día aparcados, y eso ofrece una oportunidad realmente interesante, ya que con una buena planificación, los vehículos eléctricos enchufados pueden convertirse en centros de energía, en enormes baterías sobre ruedas con un gran potencial dentro en el sector de las energías renovables.

Vehículo al hogar (V2H)

V2H o vehículo al hogar hace referencia al uso del cargador bidireccional  para suministrar a una casa utilizando la batería del coche. Funciona, al igual que V2G, gracias al convertidor de CC a CA integrado en el propio cargador. Es una propuesta que puede contribuir a un interesante ahorro, ya que permite cargar el vehículo durante la noche, cuando la demanda eléctrica es menor, y utilizar esa energía en el hogar durante las horas pico.

Ventajas de los cargadores bidireccionales

Los cargadores bidireccionales, al funcionar como una batería, son un gran recurso para casos de emergencia, durante escasez o cortes de energía, algo que tendrá más importancia a medida que se vaya avanzando hacia un sistema totalmente renovable y más dependiente al clima que los combustibles fósiles actuales.  Por otra parte puede suponer un importante ahorro añadido al que ya se disfruta con un vehículo eléctrico, en comparación con uno tradicional dependiente del petróleo. El cargador bidireccional, como hemos visto, nos permite acumular energía durante las horas de menor coste, para utilizarla en el hogar en las horas con mayor demanda. También son un gran complemento para los hogares que utilizan paneles solares, ya que pueden funcionar como batería para los momentos en los que las placas fotovoltaicas no están produciendo energía.

Muchos gobiernos y compañías de energía ofrecen incentivos a los propietarios de vehículos eléctricos para que recarguen fuera de las horas pico. Lo cual puede ser un beneficio añadido. Algunas empresas incluso ofrecen tarifas específicas para coches eléctricos.

Ahorro y beneficio gracias a la carga bidireccional e inyectando energía a la red

La carga de vehículos eléctricos con cargador bidireccional permite a los usuarios ser más autosuficientes en cuanto a su consumo de energía, especialmente si su uso está combinado con un sistema de energía renovable como puede ser una instalación fotovoltaica. Con paneles solares instalados en una vivienda, todo el exceso de energía generado se puede almacenar en el cargador del vehículo, para después utilizarse durante la noche, para la propia conducción o incluso para inyectarlo a la red eléctrica y recibir una compensación.

EFC Solar, pioneros en la instalación de cargadores bidireccionales para vehículos eléctricos

En EFC SOLAR somos expertos en la instalación de cargadores bidireccionales para vehículos eléctricos. Una tecnología innovadora con grandes posibilidades. Si quieres formar parte del cambio energético o si necesitas resolver cualquier cuestión, no dudes en contactar con nosotros.

Comparte este artículo

Síguenos en
las redes sociales

Contacto

¿Quieres instalar paneles solares?

Presupuesto y estudio gratuito de ahorro sin compromiso con EFC SOLAR.

Más artículos

Scroll al inicio

¿Más información?

Te llamamos sin compromiso