Saber cuál es la orientación de una vivienda es importante si se desean implementar sistemas enfocados a la eficiencia energética. Pero aún es más fundamental cuando se está valorando realizar una instalación de paneles fotovoltaicos.
¿Cómo saber la orientación de mi casa?
Es un aspecto imprescindible a tener en cuenta, ya que de ello dependerá la colocación de los módulos y la eficiencia de los mismos. Pero, ¿Cómo saber la orientación de mi casa? Existen varias formas sencillas de obtener esta información, aunque antes de sacar conclusiones, es conveniente consultar con un experto en placas solares.
Google Maps o Google Earth
La tecnología puede ayudarnos a saber la orientación de una edificación mediante aplicaciones como Google Maps o Google Earth. Solamente hay que introducir la dirección y colocar el icono de la figura humana naranja en la calle de la vivienda, de modo que quede enfocado hacia la fachada de la casa. Hecho esto, debemos fijarnos en la brújula que aparece en la parte derecha inferior de la pantalla. La punta de color rojo siempre apunta hacia el norte y esta será la referencia.
Brújula
Otra opción es la brújula tradicional, que no debería faltar en nuestra mochila cuando vamos de excursión. La aguja de la brújula siempre apunta al norte, así que para saber la orientación de la casa, nos colocaremos paralelamente a la pared más larga y nos fijaremos en la dirección de la pared. Si directamente apunta al norte, sabremos que la orientación de la vivienda es norte-sur, aunque es posible que exista algún grado de inclinación.
Catastro
Por último, podemos acudir directamente al catastro, a la oficina física o a la virtual, donde tendrán los planos de la casa. Los planos siempre se hacen mirando al norte, siendo el norte la parte de arriba, el sur la de abajo, el este la parte derecha y el oeste la izquierda. Si aun así parece algo confuso, sobre todo si la vivienda no tiene una ubicación paralela a otras construcciones, podemos fijarnos en el siguiente truco: si la pared de la casa se sitúa a la izquierda del plano en diagonal entre el norte y el este, entonces esta pared tiene una orientación hacia el noroeste.
¿Cuál es la mejor orientación para una casa?
La orientación para una instalación de paneles solares puede variar mucho, dependiendo del tipo de tejado, de su ángulo, y las estructuras que utilizan para darles a las placas la inclinación adecuada para que reciba toda la radiación posible. Lo ideal, para una óptima eficiencia, es que los paneles estén mirando al sur (con un ángulo azimutal de 180º). Si el sistema tiene este ángulo y esta orientación, los paneles podrán recibir la máxima irradiación solar durante todas las horas de sol del día. Sin embargo, no siempre es posible conseguir esto, ya sea por la propia orientación de la casa, por posibles obstáculos o por el tipo de cubierta. ¿Significa esto que no se pueden instalar paneles solares en una casa que no esté orientada al sur? En absoluto, aunque las placas miren hacia otra orientación, seguirán produciendo electricidad.
Orientación de casa hacia el norte
La orientación hacia el norte es la menos conveniente, y nunca se instalan paneles solares hacia el norte, al menos en este hemisferio. En casos en los que no hay otra opción posible, se pueden colocar los papeles sobre estructuras opuestas a la inclinación del tejado, de forma que aunque el tejado se oriente al norte, los paneles miren al sur. Al quedar los paneles más elevados, la producción es inferior, y el coste será más elevado. Además, estéticamente no resulta muy armonioso. Se trata, en cualquier caso, de una solución de emergencia.
Orientación de casa hacia el sur
La orientación sur es la más deseada, sobre todo en las regiones más frías, porque así el sol incide en la vivienda durante una buena parte del año, permitiendo un hogar más acogedor y con menos consumo de calefacción. Las ventajas, trasladadas a la energía solar, son las mismas: a más horas de radiación solar, mayor generación de energía, y más eficiencia y ahorro.
Orientación de casa hacia el este
La orientación este de la casa también tiene puntos a su favor. En este caso, la mayor incidencia de radiación solar se produce durante la mañana, momento en el que se puede aprovechar para realizar el consumo, por ejemplo, poner la calefacción para tener la casa caliente para la tarde, programar la lavadora y el robot de cocina, etc.
Orientación de casa hacia el oeste
Si la casa, por el contrario, está orientada al oeste, la producción de energía se centrará en las horas de la tarde, alcanzando el máximo potencial en torno a las 5 de la tarde. Esta es una solución ideal para las familias que pasa la jornada fuera de casa y centran todo su consumo eléctrico en las últimas horas del día.
Quizá te interese nuestro artículo sobre la orientación de los paneles solares
Como vemos, aunque la orientación ideal es hacia sur, no es imprescindible para una instalación de paneles solares. Independientemente de la orientación de la casa, la colocación de las placas se puede ajustar de diferentes maneras. Antes de nada hay que conocer los hábitos de consumo de los residentes, y valorar el tipo de cubierta o si hay espacio en el suelo. Tampoco es necesario vivir en una provincia muy soleada, para disfrutar de una instalación social eficiente y ahorrar dinero en luz.
Si quieres pasarte a la energía fotovoltaica, contacta con EFC Solar para comenzar cuanto antes con tu proyecto.