Seguro que si estás pensando en instalar paneles solares, querrás saber más sobre el descuento en el IBI para instalaciones con energía solar.
El autoconsumo fotovoltaico es una realidad que se abre camino de forma imparable en nuestro país, y lo que empezó como una solución puntual para algunos negocios, se ha convertido en una promesa de futuro, tanto para empresas como para hogares particulares.
Las ventajas de la energía solar fotovoltaicas son muchas, tanto a nivel medioambiental, como desde el punto de vista económico, ya que existen distintos tipos de bonificaciones y subvenciones a disposición de los propietarios. Con ello se busca facilitar e incentivar el cambio de modelo energético. Por una parte están las subvenciones comunitarias, que se aplican sobre el precio de la instalación solar fotovoltaica. Por otro, están las ayudas municipales en forma de descuentos sobre impuestos como el IBI.
¿Qué es el IBI y cada cuanto se paga?
Todos los propietarios de un bien inmueble como una vivienda, plaza de garaje o local, deben afrontar una serie de impuestos obligatorios asociados a esta propiedad. Uno de ellos es el Impuesto de Bienes Inmuebles, más conocido como IBI. Es un impuesto directo que grava la titularidad de los derechos sobre un bien inmueble ubicado en el municipio donde se recauda dicho tributo. Forma parte de las tasas municipales que cobran los ayuntamientos. Así pues, cuando se adquiere una propiedad inmueble, el propietario tiene la obligación de inscribirse en la Dirección General del Catastro y pagar el IBI cada año, según la cuantía que haya fijado el ayuntamiento. Este impuesto se calcula en función del valor catastral del suelo y de las construcciones y varía según el municipio.
Descuentos en el IBI por energías renovables en Cataluña
En algunos casos el pago del IBI puede reducirse un tanto por ciento gracias a distintos tipos de bonificaciones. Por ejemplo, las viviendas de protección oficial, los inmuebles rústicos de cooperativas agrarias, y otras bonificaciones especiales que pueden aplicar algunos ayuntamientos, como a las familias numerosas. También existen descuentos en el IBI para impulsar las energías renovables en viviendas particulares, empresas o comunidades de vecinos, incluyendo las instalaciones de paneles para el aprovechamiento de la energía solar.
Cualquier persona que se esté planteando instalar paneles solares, puede aprovechar alguna de estas ayudas y disfrutar de un importante ahorro económico.
Los beneficiarios de estos descuentos dependen de la provincia y del municipio en donde que se aplique. En algunos es aplicable tanto a empresas como a viviendas, y en otros solo están dirigidos a hogares. En los casos en los que as bonificaciones abarcan a negocios y particulares, deben cumplir algunos requisitos.
- Han de ser inmuebles no sujetos a régimen de división horizontal de uso residencial o de uso distinto al mismo.
- En caso de tratarse de pisos o locales ubicados en inmuebles sujetos a régimen de división horizontal, han de contar con una instalación compartida para suministrar a varias viviendas o locales. Solo los inmuebles vinculados con la instalación disfrutarán del descuento.
Quizá te interese nuestro artículo sobre los requisitos para instalar paneles solares en Cataluña
¿Cuánto puedo ahorrar en el IBI si instalo paneles solares?

Gracias al Real Decreto 2/2004 los ayuntamientos pueden bonificar hasta el 50% del Impuesto de Bienes Inmuebles. Esto es durante un tiempo indeterminado que puede ir desde tres años, hasta 30 en algunas provincias, a todos los inmuebles que dispongan de módulos de aprovechamiento de energía solar eléctrica o térmica. Es decir, todos los edificios que implanten un sistema fotovoltaico pueden obtener un descuento en el IBI para instalaciones con energía solar de hasta el 50% anual.
Ejemplo de descuento en el IBI para instalaciones con energía solar
Los requisitos pueden variar según el ayuntamiento, algunos pueden exigir que la instalación cubra una demanda energética mínima, o limitar la bonificación a edificios residenciales y viviendas unifamiliares, pero la mayoría de municipios cuentan con algún tipo de ayuda. Como decíamos, el importe del IBI varía según la zona y el tamaño del inmueble, pero de forma aproximada, una vivienda unifamiliar puede tener que pagar unos 1.000 € al año.
Imaginemos que esta vivienda tiene una instalación de placas solares en un municipio con un 50% de bonificación en IBI durante 3 años. El ahorro sería de 1.500 €. Suponiendo que se haya instalado un sistema de 3 kW por un precio de 4.500 €, solo el ahorro del IBI estaría cubriendo el 33% del precio invertido. Esto se traduce directamente en una recuperación más rápida de la inversión inicial y mayor ahorro en menor tiempo.
Dónde consultar los descuentos en el IBI por energía solar y bonificaciones
Disfrutar de la energía solar tiene un coste inicial de cierto impacto en el bolsillo de las familias, o empresas, por eso una de las dudas más frecuentes hace referencia al coste y a la posibilidad de recibir ayudas. Como hemos visto, cada Comunidad Autónoma tiene sus propios programas de ayuda, al igual que cada provincia y municipio ofrece distintas bonificaciones. Lo ideal para tener una información completa al respecto, es contactar con expertos en el sector, que están al día de todas las novedades en cuanto ayudas para energías renovables. Si quieres saber si en tu municipio existe esta opción, en EFC Solar te informamos sin compromiso. También puedes consultar los municipios con descuentos en el IBI en Cataluña en este enlace.
Beneficios de descuento del IBI y el retorno de la inversión de la instalación
Una de las principales preocupaciones de los usuarios sistemas de autoconsumo fotovoltaico, es el tiempo que van a tardar en amortizar la inversión. Según los cálculos de los expertos, el plazo medio se puede situar entre los 5 y 7 años, dependiendo del tipo de instalación, el tamaño y la potencia. Sin embargo este plazo se puede reducir si sumamos algunos factores como el descuento del IBI. Esta bonificación tiene un plazo que puede ir desde 1 años a 30 años, aunque en la mayoría de los casos se sitúa entre los 3 y 10 año. En cualquier caso se trata de una reducción del precio que resulta de gran ayuda para amortiguar el desembolso inicial.
¿Tienes alguna duda, necesitas asesoramiento o pedir un presupuesto para instalar paneles solares en Catalunya? Contáctanos mediante el formulario de la web o en el 972 41 41 65. Instalación de paneles solares en Barcelona, Girona y Tarragona.