Cómo desgravar las placas solares en la declaración de la renta

desgravar las placas solares en la declaración de la renta

Índice

Comparte este artículo

5/5 - (12 votos)

Cada vez son más las personas que deciden instalar paneles solares en sus hogares y empresas para reducir su factura de energía y contribuir al medio ambiente. Además, esta inversión puede ser beneficiosa en términos fiscales, ya que existen formas de desgravar las placas solares en la declaración de la renta. En este artículo te explicamos cómo hacerlo.

¿Qué es la desgravación fiscal?

Antes de entrar en detalles sobre cómo desgravar las placas solares en la declaración de la renta, es importante entender qué es la desgravación fiscal. Se trata de un beneficio que permite reducir la cantidad de impuestos a pagar en la declaración anual de renta. Este beneficio se aplica a determinados gastos que se consideran deducibles según la ley.

¿Cómo desgravar las placas solares en la declaración de la renta?

Para desgravar las placas solares en la declaración de la renta, es necesario cumplir ciertos requisitos y seguir los pasos adecuados. A continuación, te explicamos los puntos más importantes:

  1. Comprobar si la instalación cumple con los requisitos técnicos: es necesario que la instalación de los paneles solares cumpla con los requisitos técnicos establecidos por la ley para poder desgravarla. Deberás asegurarte de que la instalación tenga el certificado de eficiencia energética y que cumpla con los requisitos establecidos por el Real Decreto 244/2019.
  2. Asegurarse de que la instalación sea propia: solo se puede desgravar la instalación de placas solares si la propiedad de la vivienda es tuya. Si vives de alquiler, no podrás aplicar esta desgravación.
  3. Conservar las facturas y documentos: es necesario que conserves todas las facturas y documentos relacionados con la instalación de los paneles solares, ya que serán necesarios para demostrar el gasto en caso de que Hacienda lo solicite.
  4. Incluir la instalación en la declaración de la renta: una vez que tengas todos los documentos y facturas necesarios, deberás incluir la instalación de los paneles solares en la declaración de la renta en el apartado correspondiente a deducciones autonómicas.

¿Cuánto se puede desgravar por la instalación de paneles solares?

La cantidad que se puede desgravar por la instalación de paneles solares dependerá de la comunidad autónoma en la que residas. En general, la mayoría de las comunidades autónomas permiten una deducción del 20% de la inversión realizada en la instalación, con un límite de entre 1.000 y 4.000 euros. Es importante verificar las normativas fiscales de cada comunidad autónoma para saber con exactitud cuánto se puede desgravar.

Desgravar las placas solares en la declaración de la renta es una opción interesante para reducir los impuestos y promover el uso de energías renovables. Sin embargo, es necesario cumplir con los requisitos establecidos por la ley y conservar la documentación necesaria para poder aplicar la deducción. Además, la cantidad que se puede desgravar varía según la comunidad autónoma.

¿Quiéres instalar placas solares y aprovechar todas sus ventajas? Contacta con una empresa experta en instalación de placas solares

Comparte este artículo

Síguenos en
las redes sociales

Contacto

¿Quieres instalar paneles solares?

Presupuesto y estudio gratuito de ahorro sin compromiso con EFC SOLAR.

Más artículos

Scroll al inicio

¿Más información o solicitar un presupuesto?

Te llamamos sin compromiso.