La domótica solar es la combinación de placas solares y domótica, una unión de tecnologías que permiten obtener el máximo provecho de la instalación de autoconsumo y energía solar fotovoltaica para aprovechar toda su capacidad de ahorro. ¿Quieres saber cómo funciona? Te lo explicamos con más detalle.
¿Qué es la domótica?
Domótica es un término que hace referencia al conjunto de tecnologías y sistemas diseñados para automatizar una vivienda. Permite implementar una gestión inteligente de la iluminación, las comunicaciones, la energía, o la seguridad, entre otros elementos. La finalidad es proporcionar un mayor confort y bienestar, además de aumentar la eficiencia energética de la vivienda. La domótica sirve, por ejemplo, para conectar los electrodomésticos, la iluminación, los sistemas de climatización y otros equipos a un dispositivo o aplicación para poder controlar, de forma remota, cuando se conectan y se desconectan.
De esta manera, la domótica aporta ahorro y comodidad al mismo tiempo, porque nos permite programar el encendido y el apagado, teniendo en cuenta las franjas horarias en las que la electricidad es más cara.
¿Qué es la domótica solar?
Como hemos visto, los sistemas domóticos sirven para automatizar la vivienda para conseguir un confort óptimo, lograr la máxima eficiencia energética posible y optimizar el uso eléctrico en el día a día. Estos sistemas se pueden incluir en los paneles solares, que es lo que se conoce como domótica solar. Las aplicaciones domóticas en instalaciones fotovoltaicas permiten controlar muchos aspectos relacionados con la producción energética y el uso que se hace de dicha energía, de forma que incluso en los días de poca producción, se pueda aprovechar al máximo para cubrir todas las necesidades de la vivienda. Gracias a esto, apenas habrá que recurrir a la red eléctrica de la comercializadora.
Dentro de los diferentes paneles solares disponibles en el mercado, encontramos paneles térmicos (que calientan agua) y los paneles fotovoltaicos (que producen electricidad). En estas dos tecnologías solares se pueden encontrar paneles inteligentes que ofrecen la posibilidad de monitorear y regular la generación eléctrica y térmica de la instalación para ajustarla a las necesidades y las demandas de los usuarios.

¿Cómo se usa la domótica solar en el hogar?
La domótica solar funciona mediante la instalación de paneles que cuenten con dicha tecnología. Su funcionamiento se puede regular por tres fuentes diferentes:
- La propia instalación. En los paneles solares podemos disponer de información útil acerca de la temperatura del fluido (en el caso de paneles térmicos) o la potencia de producción (en paneles fotovoltaicos). Con estos datos, el sistema puede adaptar su funcionamiento para poder obtener la máxima eficiencia. Además, estos paneles son capaces de detectar pequeños fallos en el sistema para que podamos solventarlos antes de que se conviertan en averías importantes.
- Internet. Los paneles inteligentes están conectados a internet y obtienen información del exterior como la temperatura, la previsión meteorológica o las horas de sol según la estación.
- Los usuarios. A través de las aplicaciones correspondientes, el usuario puede proporcionar información extra, por ejemplo, los horarios de levantarse y acostarse, las necesidades de calefacción, etc.
Ventajas de la domótica solar en viviendas y empresas
La domótica solar permite diferentes aplicaciones de gran utilidad. La más destacable es la de adaptar la producción de calor o electricidad a las necesidades del consumo, según las horas del día, algo que puede suponer un enorme ahorro económico tanto en empresas como en viviendas particulares. Además, estas tecnologías nos permiten controlar toda la instalación de forma remota a través de una aplicación, desde cualquier sitio y en cualquier momento.
Otro aspecto interesante de la domótica solar y los paneles inteligentes es que permite llevar un control de qué se hace con la energía producida. El usuario puede elegir si desea que esa energía entre en el sistema, si se almacena en las baterías o si se vierte a la red eléctrica. Igualmente, con estos sistemas podemos conocer el estado de la instalación, ya que nos avisa en caso de fallos en algún elemento, o nos recuerda cuando es el momento de llevar a cabo el mantenimiento de los módulos.
También hay que mencionar que la domótica solar permite que se necesite producir menos energía, puesto que la que se obtiene, se aprovecha al máximo. Esto significa que la instalación puede ser más pequeña, por lo que podríamos incluir un interesante ahorro también en la inversión inicial.
Domótica y placas solares para aprovechar aún más el autoconsumo
La domótica aplicada al autoconsumo fotovoltaico es ya una realidad y en un futuro no muy lejano será la tendencia habitual. La unión de ambas tecnologías nos permite elegir exactamente qué queremos hacer con la energía producida. Por ejemplo, podemos establecer un orden de prioridades, y programar si queremos que se active primero el robot de cocina, la lavadora, o la calefacción durante un tiempo determinado. Después, podemos pedirle al sistema que la energía restante vaya al cargador del coche eléctrico, o se reserve en la batería.
Además de paneles inteligentes, los sistemas de domótica solar se pueden complementar con otros dispositivos como enchufes inteligentes que pueden hacer la vida mucho más fácil y automatizar todos los aparatos de casa. Incluso puede memorizar nuestras rutinas y hábitos de consumo, para conectar la calefacción 30 minutos antes de llegar a casa. Como también puede tener en cuenta las predicciones del tiempo, nos ayuda a programar el consumo con cierta antelación para poder tener siempre energía disponible.
Todo esto que parece utopía y ciencia ficción es ya una realidad posible a nuestro alcance. Si quieres saber más sobre autoconsumo fotovoltaico y energía solar fotovoltaica, ponte en contacto con nosotros.
Calcula cuántos paneles solares necesitas, cuánto podrías ahorrar y qué precio tendrá tu instalación en nuestra Calculadora Solar.