La energía solar fotovoltaica es una de fuentes de energía conocidas como renovables, ya que se obtiene a partir de la radiación solar, por lo que es inagotable y sostenible. Es un sistema apto para todo tipo de usos y necesidades, desde viviendas particulares hasta negocios. Los paneles solares y la energía solar en Pymes son una alternativa cada vez más frecuente, por los interesantes beneficios que ofrecen.
Uso de la energía solar en pequeñas y medianas empresas
El uso de energía solar fotovoltaica en pequeñas y medianas empresas es una realidad cada vez más accesible con ventajas que afectan positivamente a la compañía desde el punto de vista comercial y financiero. Además, contribuyen a la protección de algo tan importante como es el medioambiente. Por eso, en los últimos años las Pymes han comenzado a considerar el uso de energías renovables en sus procesos de producción, aprovechando sus beneficios a corto y a largo plazo.
Uno de los puntos cruciales para el éxito y la continuidad este tipo de negocios, es su capacidad para adaptarse, innovar y poder mantenerse en un mercado altamente competitivo, dinámico y cambiante. Ello pasa por saber aprovechar los últimos avances tecnológicos y por hacerse cargo de la necesidad de un cambio de modelo energético.
Los sistemas fotovoltaicos en empresas pueden suministrar energía limpia, gratuita e inagotable, lo cual puede suponer un importante ahorro en la factura, y un enorme alivio económico para pequeñas y medianas empresas. Por otra parte, los horarios de producción suelen coincidir con los momentos en los que los paneles están generando energía. Gracias a ello y la mayoría de casos, no se requiere tampoco del uso de baterías.
Ventajas de la instalación de paneles solares en pymes
Entre las ventajas de recurrir a la energía solar en Pymes podemos destacar las siguientes:
- Sostenibilidad. Instalar paneles solares supone una gran ayuda para el planeta de una forma muy sencilla, ya que permite consumir electricidad ilimitada sin arrojar emisiones de CO2. Es decir, que proporciona energía sin residuos contaminantes, de forma totalmente limpia. La sostenibilidad es hoy día una prioridad y un objetivo a nivel mundial, por eso cada vez existen más empresas concienciadas en buenos hábitos medioambientales, incluyendo el uso de paneles para el autoconsumo.
- Reducción de costes. El ahorro es otro de los beneficios más destacables, que se nota especialmente en las pequeñas y medianas empresas. El hecho de que la actividad principal se suele realizar en las horas diurnas, permite a la compañía prescindir en mayor medida de la red eléctrica, y eso se notará en la factura de cada mes. Pero además, este ahorro tan importante ayudará a amortizar la inversión de la instalación en mucho menos tiempo que en el caso de las instalaciones para viviendas particulares. La inversión se puede recuperar en menos de 5 años, dependiendo del tipo de negocio.
- Mejora la imagen de marca y branding sostenible. Tampoco hay que dejar de mencionar que el uso de energía solar puede mejorar la imagen de la Pyme. Contribuye a que sea percibida más positivamente por el público. En la actualidad, la conciencia medioambiental tiene una gran importancia y las personas tienden a valorar mejor a las compañías que muestran algún tipo de compromiso. Además, puede marcar una diferencia para destacar en el mercado con respeto a la competencia.
¿Por qué instalar placas solares en tu empresa o nave industrial?
Como ha expresado la Comisión Europea en diversos comunicados, el autoconsumo es, a fecha de hoy, uno de los principales objetivos de cara a un futuro cercano más sostenible. Para alcanzar esta meta, Europa ha fijado el objetivo de reducir en un 40% las emisiones de gases de efecto invernadero en el año 2030. Para impulsar lo que se ha bautizado como ‘transición energética’, se han establecido fondos y programas de financiación para los diferentes países, en forma de ayudas y subvenciones para las instalaciones de sistemas destinados al autoconsumo, tanto para particulares como para empresas.
A esto se le puede añadir que los negocios y las naves industriales son lugares especialmente rentables, donde los beneficios económicos de la energía solar son tan notables, que puede ser incluso de gran ayuda para una posible expansión de empresa.
Autoconsumo y ahorro de energía con paneles solares

El autoconsumo se refiere a la producción individual de electricidad para el consumo propio, a través de la utilización de paneles fotovoltaicos. Aunque existen sistemas completamente aislados de la red eléctrica, que permiten una independencia total, lo más frecuente es mantener la conexión a un proveedor tradicional. Esto es importante para asegurar el suministro a cualquier hora y cualquier día, si fuera necesario. Aun así, el autoconsumo puede reducir la factura hasta un 70%, en el caso de PyMEs, en las que el consumo eléctrico suele ser elevado, el ahorro de costes en luz y electricidad es importante. Mucho más, si se trata de una comunidad autónoma como Catalunya en el que se disfrutan de tantas horas de sol. Es un territorio que cuenta con las condiciones perfectas para sacarle el máximo rendimiento a una instalación de paneles fotovoltaicos.
Cosas a tener en cuenta al instalar paneles solares en una pyme
Antes de dar el paso hay que tener en cuanta algunos factores para poder elegir el tipo de instalación más adecuada para una PyME.
- Analizar el tipo de consumo. Conviene tener claro cuáles son las horas y los meses en las que más electricidad se usa para calcular qué cantidad de ese consumo se puede sustituir con la producción fotovoltaica.
- Posibilidad de acumular. Existe la opción de utilizar baterías para acumular, o verter excedentes a la red, si se dan las condiciones necesarias. De esta manera se puede aumentar la rentabilidad del sistema.
- Comprobar el espacio. Otro punto fundamental es saber si hay un espacio adecuado, lo suficientemente sólido y resistente para soportar la carga de los paneles solares. Que no haya sin obstáculos, ni sombras, y con la orientación adecuada. Generalmente se colocan en la cubierta, pero también se puede poner la instalación en el terreno, si la empresa dispone de él.
Presupuesto personalizado y estudio de ahorro
Para saber hasta qué punto puede resultar rentable una instalación de paneles solares en tu PyME, contacta con nosotros y realizaremos un estudio previo de todos los factores para poder diseñar un proyecto a medida y un presupuesto personalizado. En EFC Solar somos expertos en el sector y podemos ofrecer soluciones para todas las necesidades, orientadas a la mejor rentabilidad también a largo plazo. Las energías renovables ya no son el futuro, son nuestro presente. Puede contactar con nosotros sin compromiso haciendo clic aquí