Los sistemas aerotermia consisten en bombas de calor de última generación pensadas para proporcionar calefacción en invierno, refrigeración en verano y agua caliente en cualquier momento. Combinando energía solar y aerotermia, se puede conseguir un autoconsumo energético casi autónomo por completo.
¿Qué es la aerotermia?
La aerotermia es una tecnología para la climatización que permite realizar un intercambio de calor, para obtener energía del aire y transformarla en calefacción, agua caliente o refrigeración, utilizando un único equipo. Extrae la energía ambiental que se encuentra contenida en la temperatura del aire y la transfiere al agua caliente o la vivienda. Esto se consigue incluso aunque el aire esté a bajo cero. ¿Cómo lo hace? Gracias al ciclo termodinámico que funciona con un gas refrigerante comprimido a temperaturas muy bajas para así podemos obtener calor del aire exterior.
Es, hoy por hoy, el sistema de climatización más eficiente del mercado, pues permite extraer hasta el 75% de la energía del aire. Existen diferentes sistemas que permiten convertir el aire en energía. El más habitual se compone de una bomba de calor, aire y agua, con la que se puede calentar o enfriar el agua sanitaria de una vivienda. El único consumo eléctrico que precisa este sistema es el del funcionamiento del motor del compresor, que por cada kWh utilizado, puede generar entre 3 y 4 kWh de energía calorífica. Es decir, que aporta más energía de la que consume. Para ser muy eficiente, se puede alimentar con energía eléctrica generada por paneles solares. De ello hablaremos más adelante.
La aerotermia es también una energía limpia y renovable, por lo que se presenta como una interesante alternativa al gas natural y otros sistemas de combustión. Y por supuesto también ofrece importantes ventajas para los consumidores, comenzando por un ahorro en la factura que puede alcanzar un 25% si se tiene gas natural, y hasta un 50% cuando se trata de gasoil.
Quizá te interese nuestro artículo sobre trucos para ahorrar en tu factura de luz
Ventajas de la aerotermia
La principal ventaja de la aerotermia es que ofrece muchas aplicaciones, entre las que podemos destacar las siguientes:
- Para suelo radiante. La bomba de calor de aerotecnia puede calentar agua hasta 55º C, una temperatura óptima para el funcionamiento del suelo radiante. También se puede usar en los meses de verano, cuando la temperatura del agua desciende hasta los 15º C. Al extraer el calor del interior de la vivienda, esta permanece mucho más fresca.
- Para los radiadores. La aerotermia también se puede emplear con el equipo de radiadores de la vivienda, incluso aunque el sistema de calefacción sea anterior y no se haya diseñado específicamente para utilizar con este tipo de bomba de calor.
- Para venticolectores. También llamados fancoils, este sistema de climatización es parecido al aire acondicionado y esta compuesto por una batería que funciona con agua y un ventilador. Combinado con un sistema de aerotermia el agua, se calentará o se enfríará para proporcionar una temperatura óptima en la estancia.
¿Cuál es el precio de una instalación de aerotermia? El precio puede variar muchos, dependiendo de los requisitos de cada vivienda, y puede oscilar entre los 8.000 y los 24.000 €. Requiere una inversión inicial bastante elevada. No obstante proporciona un ahorro desde el primero momento, de forma que su coste se puede amortizar a partir de los 5 años. Al ser una energía limpia, se pueden solicitar ayudas y subvenciones para financiar la instalación.
Otras ventajas destacables de esta tecnología son:
- Ahorro a medio y largo plazo.
- Un gran porcentaje de eficiencia.
- Instalación segura, sin combustibles.
- Permite tener frío y calor con un único aparato.
- La instalación es sencilla y muy rápida.
- Apenas requiere mantenimiento.
Energía solar y aerotermia. Sistemas aliados
La combinación de la energía solar y aerotermia es una opción ideal para un hogar mucho más eficiente, y también para un ahorro más que significativo. Según el último informe del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), los españoles destinan el 62% de la energía consumida en calefacción y agua caliente, mientras que los electrodomésticos y la iluminación, acaparan el 29% del total.
La energía que se genera por aerotermia es muy ecológica, pero podría decirse que no es renovable al 100% por uno solo detalle: que la bomba de calor que necesita la instalación para funcionar, requiere enchufarse a la red eléctrica. Por lo tanto, si se complementa con las placas solares, estas generarán la energía eléctrica que la aerotermia necesita, y lograr así un sistema 100% sostenible, renovable y limpio.
Un sistema que integre energía solar y aerotermia permite un gran nivel de autoconsumo, que nos permite producir la energía que el sistema aerotérmico necesita sin depender de la red eléctrica convencional. El resultado, además de ser muy favorable para el medioambiente, se traduce en un enorme ahorro en electricidad, agua caliente y climatización.
¿Cómo funcionan la aerotermia y las placas solares juntas?
Se pueden utilizar los paneles solares simplemente para alimentar la bomba de calor, pero también es posible contar con un sistema de aerotermia adaptado específicamente para usarse con energía fotovoltaica. Gracias a ello se le puede sacar aún más partido a ambos sistemas. Estas bombas de calor llevan incorporado un sistema de regulación que se acopla a la instalación solar. Con él se aprovecha los momentos del día de mayor producción fotovoltaica, y calentar el agua y almacenarla.
Se trata de equipos con los que podemos mejorar el rendimiento de la instalación fotovoltaica. Como vemos, puede cubrir todas las necesidades energéticas de una casa o un negocio. Incluso hay sistemas que incorporan un dispositivo para predicciones meteorológicas, que pueden prever la producción de los paneles y tomar decisiones en función del tiempo. Si te planteas instalar energía fotovoltaica en tu casa o en tu negocio contacta con EFC Solar y comenzaremos cuanto antes a estudiar tu proyecto.