La instalación de paneles solares en Barcelona es una tendencia en alza y al alcance de prácticamente cualquier ciudadano. Las horas de sol, el abaratamiento de los costes y las subvenciones disponibles para el autoconsumo, han convertido a la energía solar en una de las opciones más interesantes de la provincia de Barcelona.
¿Qué ventajas ofrece instalar paneles solares en Barcelona?
La instalación de paneles solares permite a los propietarios obtener electricidad gratuita para su casa o empresa. De este modo se logra un interesante nivel de autoconsumo y de independencia del sistema eléctrico. La energía eléctrica que se genera es igual que la que se proporciona a los usuarios mediante la red eléctrica. Por ello se puede utilizar a medida que se produce, se puede almacenar en baterías, o bien se puede verter a la red. La energía vertida a la red será compensada en la factura de la luz por la empresa comercializadora de energía.
Barcelona, además, cuenta con una ubicación geográfica excepcional para la producción solar fotovoltaica, pues disfruta de una media de 2.453 horas de sol cada año y una irradiación solar de 5510 W al día.
Ayudas y subvenciones para la instalación de paneles solares en Barcelona
Los usuarios que se beneficien de las subvenciones concedidas a este tipo de instalaciones de autoconsumo en la ciudad de Barcelona pueden disfrutar de un descuento en el IBI del 50% durante 3 años. Además, un descuento en el ICIO del 95%. Estas subvenciones funcionan a nivel municipal y son una ayuda muy interesante que ayuda a reducir considerablemente la inversión de la instalación solar. Por ejemplo en el municipio de Sant Cugat, el descuento es del 50% en el IBI durante 5 años. En Sant Just Desvern el 50% de descuento en el IBI durante 10 años. Como veis, cada municipio tiene sus bonificaciones. En cualquier caso, supone un ahorro que se compensa con la instalación de los paneles y supone una rentabilidad superior del proyecto.
¿Quién puede acceder a estas ayudas?
El acceso a las ayudas para instalación de paneles fotovoltaicos es muy amplio, y pueden solicitarlas las siguientes personas:
- Los propietarios de la vivienda o el edificio
- El administrador/a del edificio
- El presidente/a de la comunidad de vecinos
- Profesionales del sector energético
Para solicitar las subvenciones es necesario aportar una serie de documentación como la licencia de obras, el informe de la inspección técnica, la memoria técnica y el croquis de la vivienda, el presupuesto de la instalación y la certificación energética.
Subvenciones para placas solares en otros municipios de la provincia de Barcelona y Catalunya
Las subvenciones para placas solares disponibles en Cataluña son la bonificación de IBI o Impuesto por Bienes Inmuebles y la bonificación del ICIO o Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras. En Catalunya se cuenta con facilidades para la tramitación en la solicitud de permisos de obras, y cada vez son más los municipios catalanes los que permiten la opción de realizar la instalación de placas solares aportando una declaración responsable, por lo que los plazos se acortan mucho y los trámites son más simples.
De cualquier manera, las bonificaciones fiscales en Cataluña son interesantes, y la del IBI es la más habitual en la mayoría de los municipios.
¿Cuánto cuesta instalar paneles solares en Barcelona?
Teniendo en cuenta las horas de sol al año y el consumo habitual de una vivienda media, una instalación para el autoconsumo en un inmueble en Barcelona, tiene un precio medio aproximado de entre 4.000 y 6.000 €, utilizando con componentes de alta calidad. En este precio se incluyen todos los dispositivos necesarios para la instalación, y los trámites administrativos e impuestos para ponerla en funcionamiento. A este precio habría que restarle las bonificaciones municipales que la convierten en una inversión inicial aún más reducida.
¿Cómo instalar placas solares en Barcelona?
El primer paso para instalar placas solares en Barcelona es contactar con una empresa experta en energía solar. Esta llevará a cabo todo el proceso hasta su puesta en marcha e incluyendo, si se desea, las tareas de mantenimiento posteriores durante la vida útil de los paneles.
La empresa instaladora comenzará realizando un estudio inicial, donde se valorarán diversos aspectos como las necesidades de consumo eléctrico de los usuarios, la ubicación de las placas solares, la orientación o la cantidad de incidencia solar, entre otros. El objetivo es elaborar un proyecto a medida que permita la mayor rentabilidad con la menor inversión. A continuación procederá a la instalación del sistema fotovoltaico más adecuado para cada caso. También se le informará sobre la fórmula de autoconsumo más adecuada. Puede tratarse de un sistema aislado, sin dependencia a la red eléctrica, con o sin baterías para acumular la electricidad.
La conveniencia de un sistema u otro se determina en el estudio inicial, teniendo en cuenta el presupuesto disponible para la inversión. Es importante tener en cuenta las posibles necesidades energéticas a futuro contando .
Inclinación de los paneles solares en Barcelona
Las instalaciones fotovoltaicas en Barcelona o cualquier otra localidad, al depender de la incidencia solar, requieren conocer la inclinación y la orientación de los paneles idónea y que varía según la latitud del punto en el que se coloquen. Son dos puntos fundamentales para que el sistema pueda captar de forma óptima la luz solar y poder obtener el máximo rendimiento de la instalación.
La orientación ideal, en el hemisferio norte, debe ser hacia el sur, aunque en el caso de no ser físicamente posible, se puede obtener también un rendimiento aceptable con la orientación este (si el consumo se hace predominantemente por la mañana) u orientación oeste (para consumo en las horas de tarde). En cuanto a la inclinación, en Cataluña la ideal es de 40º, pudiendo variar un poco en función de la estación del año.
Puedes saber más sobre la inclinación de los paneles solares y su orientación en este artículo.
¿Se puede poner placas solares en cualquier vivienda o edificio en Barcelona?
Antes de comenzar con todo el proceso para la instalación de paneles fotovoltaicos par el autoconsumo es importante asegurarse de que se cuentan con los permisos necesarios. Por ejemplo, en el caso de viviendas protegidas, históricas o comunidades de vecinos, hay que solicitar un permiso para la modificación de la estructura, es decir una licencia de obras. Esto lo debe hacer el propietario o arrendatario, o bien hacerlo en su nombre la empresa instaladora.
Para poder instalar un sistema de placas solares, es fundamental que se den determinadas condiciones de espacio. Por ejemplo, laresistencia de la cubierta y, por supuesto, incidencia solar suficiente, sin sombras. Si se cumplen todos los requisitos y el ayuntamiento concede permiso, cualquier propietario puede instalar paneles solares en su vivienda o su edificio. Los permisos para la conexión a la red eléctrica los puede solicitar la propia empresa instaladora, aunque en el caso de potencias inferiores a 100 kW, ni siquiera es necesario ese permiso.
Mantenimiento de Paneles solares en Barcelona
Como en todas las regiones costeras, el nivel de humedad de Barcelona es elevado, situándose en un 72% de media anual. Esto significa que la instalación debe contar con la protección adecuada contra la oxidación, para que los componentes no se deterioren de manera prematura, sobre todo en los municipios más cercanos al mar. Para prolongar al máximo la vida útil del módulo de paneles solares, es recomendable realizar revisiones periódicas de todos los componentes del sistema. Sin embargo, no significa que la inversión vaya a encarecerse en exceso por este motivo, ya que los trabajos de mantenimiento suelen ser sencillos y rápidos. EFC Solar, por ejemplo, ofrece paquetes de mantenimiento con un precio cerrado al año muy económico, para que los usuarios puedan despreocuparse por completo.
¿Cuánto se puede ahorrar en la factura de la luz gracias a los paneles solares en Barcelona?
Barcelona recibe una media aproximada al año de 5,6 HSP (Hora Solar Pico) con una inclinación de los paneles de 40º al sur. La ciudad cuenta con casi 2.500 horas de sol a lo largo del año, siendo unas de las regiones europeas con más días de sol. Según estudios comparativos, un hogar medio consume anualmente 5.000 kWh, para lo que necesitaría unos 8-10 paneles en su instalación fotovoltaica, con lo que llegaría a ahorrar más de 800 euros cada año en la factura de la luz. Esto corresponde a un 64% de ahorro.
Teniendo en cuenta estos datos, la inversión realizada podría amortizarse en unos 6-7 años, a partir de los cuales, comenzaría a rentabilizarse el sistema fotovoltaico. Con 25 años de garantía de producción de energía y una vida útil de los paneles solares que podría llegar a los 40 años, se puede alcanzar un importante ahorro. Todo ello sin tener en cuenta el crecimiento constante del precio de la electricidad año tras año en nuestro país.
Bonificación ICIO en la provincia de Barcelona
Municipios de Barcelona | Bonificación % ICIO | |
Arenys de Mar | 95 | |
Argentona | 95 | |
Badalona | 50 | |
Badía del Vallès | 95 | |
Barberà del Vallès | 95 | |
Barcelona | 95 | |
Berga | 50 | |
Caldes de Montbui | 75 | |
Calella | 95 | |
Canet de Mar | 95 | |
Canovelles | 95 | |
Cardedeu | 95 | |
Castellar del Vallès | 95 | |
Castellbisbal | 95 | |
Castelldefels | 95 | |
Cerdanyola del Vallès | 50 | |
Corbera de Llobregat | 35 | |
Esparraguera | 95 | |
Esplugues de Llobregat | 95 | |
Les Franqueses del Vallès | 95 | |
La Garriga | 40 | |
Gavà | 90 | |
Granollers | 95 | |
Hospitalet del Llobregat | 95 | |
Igualada | 50 | |
La Llagosta | 95 | |
Malgrat de Mar | 95 | |
Manlleu | 50 | |
Manresa | 95 | |
Martorell | 95 | |
Masnou | 95 | |
Mataro | 95 | |
Molins de Rei | 25 | |
Mollet del Vallès | 95 | |
Montcada i Reixac | 95 | |
Montgat | 95 | |
Montornès del Vallès | 95 | |
Olesa de Montserrat | 50 | |
Palau Solità i Plegamans | 95 | |
Piera | 90 | |
Pineda de Mar | 95 | |
El Prat de Llobregat | 95 | |
Premià de Mar | 95 | |
Ripollet | 95 | |
Rubí | 95 | |
Sabadell | 95 | |
Sant Adrià del Besòs | 95 | |
Sant Andreu de la Barca | 95 | |
Sant Andreu de Llavaneres | 90 | |
Sant Boi de Llobregat | 95 | |
Sant Celoni | 95 | |
Sant Cugat del Vallès | 90 | |
Sant Feliu de Llobregat | 95 | |
Joan de Vilatorrada | 95 | |
Sant Just Desvern | 95 | |
Sant Pere de Ribes | 50 | |
Sant Quirze del Vallès | 95 | |
Sant Sadurní d’Anoia | 90 | |
Sant Vicenç Dels Horts | 95 | |
Santa Coloma de Gramenet | 95 | |
Santa Margarida de Montbui | 95 | |
Santa Perpètua de Mogoda | 95 | |
Sitges | 60 | |
Terrassa | 95 | |
Tordera | 60 | |
Torelló | 95 | |
Vallirana | 95 | |
Viladecans | 95 | |
Vilafranca del Penedès | 95 | |
Vilassar de Mar | 95 |
Pedir presupuesto para la instalación de paneles solares en la provincia de Barcelona
Si quieres ampliar información sobre la instalación de paneles solares en Barcelona (ciudad o provincia), contacta con EFC Solar. Somos expertos en energía solar y realizamos un estudio previo del proyecto gratuito y sin compromiso. Además, ofrecemos asesoría sobre ayudas y subvenciones, y las diferentes opciones de financiación.