Las instalaciones solares, tanto si son de paneles fotovoltaicos o térmicos, necesitan ciertos cuidados. El mantenimiento de paneles solares, tanto para garantizar que todos sus componentes funcionen correctamente durante el día a día, como para prolongar todo lo posible la vida útil de la instalación.
Resistencia y durabilidad de los paneles solares
Una de las grandes ventajas de los paneles fotovoltaicos es que tienen una gran resistencia y durabilidad. Una vida útil promedio que puede alcanzar hasta los 40 años. La garantía de los buenos fabricantes suele extenderse, por lo general, hasta los 20 o los 25 años en producción de energía. Con el paso del tiempo pueden ir perdiendo algo de eficiencia lentamente. Además el mantenimiento que necesitan los paneles solares es mínimo, sencillo y barato, pero es un paso que no conviene saltarse, si deseamos prolongar al máximo su duración.
Cabe destacar que los paneles solares que instalamos en EFC Solar, son de primeras marcas y que ofrecen garantía de 25 años de producción de energía. Eso da la seguridad que pueden funcionar perfectamente durante muchísimos más años. Cuando un fabricante ofrece tantos años de garantía lo hace porque tiene la seguridad que su vida útil es muchísimo superior.
¿En qué consiste el mantenimiento de paneles solares?
El mantenimiento de paneles solares consiste en retirar cualquier suciedad u objeto que pueda dificultar la producción de los paneles solares. Por ejemplo, la nieve, hojas, barro o excrementos de animales. También conviene retirar periódicamente los restos de polución y polvo acumulado, ya que con el tiempo puede provocar una capa de residuos que terminan por disminuir la capacidad de los paneles para generar energía. Otra de las consecuencias es que puede provocar lo que se conoce como puntos calientes, que son zonas donde la energía no se disipa adecuadamente y presentan una temperatura excesivamente elevada. Para este tipo de mantenimiento preventivo no se deben emplear métodos agresivos que puedan dañar la superficie de los paneles, como productos químicos abrasivos, estropajos o cepillos. Simplemente se pueden limpiar con un poco de agua un trapo o esponjas y materiales especiales.
Por otra parte también es recomendable realizar una inspección ocular para asegurarse de que ninguna célula fotovoltaica se encuentre en mal estado, por ejemplo un cristal de protección roto tras una ventisca o una granizada. Asimismo hay que comprobar que el marco está en buen estado y no presenta roturas, o deformaciones.
¿Por qué requieren un mínimo mantenimiento los paneles solares e instalaciones solares?
Hay que tener en cuenta que los paneles solares se instalan a la intemperie y deben soportar una serie de inclemencias que terminan afectando a los materiales. Por eso es tan importante brindarles un cuidado periódico de revisión y limpieza que sin duda contribuirá a evitar averías en el futuro. Aquí detallamos las principales ventajas de realizar un buen mantenimiento periódico a la instalación fotovoltaica:
- Se contribuye a que la superficie de los paneles se mantenga en perfectas condiciones, algo que afecta positivamente al aprovechamiento de la energía solar y favorece su rendimiento.
- La eficiencia energética se mantiene estable.
- Un mantenimiento periódico prolonga la vida útil de la instalación, ya que permitirá que todos sus componentes estén en buen estado y funcionen perfectamente.
- Ayuda a ahorrar dinero en reparaciones de grandes averías, ya que se puede evitar que pequeños fallos deriven en un problema que afecte al resto del sistema.
- También favorece la independencia energética a través de un mayor ahorro en factura. Al mantener la máxima eficiencia energética de la instalación, es menos necesario recurrir a la red eléctrica u otro tipo de combustibles.
- Por último, es un ahorro a la larga en mantenimiento y en el recambio de piezas deterioradas.
¿Cada cuanto tiempo hay que limpiar las placas solares?
La recomendación general para realizar un mantenimiento de paneles solares es de una o dos veces al año. Es necesario tener en cuenta las condiciones ambientales y climatológicas, y la ubicación de la instalación. Por ejemplo, si se encuentra en las cercanías de una una carretera muy transitada, la suciedad se acumulará más rápido. Lo mismo que en zonas industriales, o en entornos donde haya mucho polvo. Si se dan estas condiciones, la limpieza debería realizarse con mayor frecuencia. Recordemos que las placas fotovoltaicas están formadas por fotones que reaccionan a la radiación solar para generar electricidad, por lo que la suciedad dificulta o impide que esta reacción se produzca, ya que se reduce la cantidad de radiación directa que recibe. Realizar varias limpiezas de mantenimiento al año es suficiente para garantizar el buen funcionamiento de la instalación.

Revisión de cableado y funcionamiento de los componentes
Pero además del mantenimiento básico de los paneles, es conveniente revisar con cierta frecuencia que el resto de los componentes de la instalación se encuentran en buen estado y funcionando correctamente. Por una parte hay que vigilar el cableado, que se encarga de conectar las placas solares con los inversores fotovoltaicos y con las baterías, si las hubiera.
Es fundamental, por lo tanto, verificar que el sistema de cables no presente ningún deterioro, y que están realizado las conexiones de forma eficaz. De lo contrario podría verse afectada la producción de energía. Otra de las averías más comunes en las instalaciones de placas solares son las microfracturas, que conviene tener localizadas desde el primer momento. En un principio no tienen por qué afectar al rendimiento general del sistema, el problema es que con el tiempo se van extendiendo hasta convertirse en grietas. Estas pueden dar lugar a puntos de calor, por lo tanto es un problema que conviene atajar cuanto antes.

¿En cuanto se puede ver afectado el rendimiento de los paneles solares sin mantenimiento periodico?
La acumulación de suciedad en la superficie de los paneles solares puede provocar una disminución del rendimiento de hasta un 20%. Esta pérdida del rendimiento, multiplicado por el número de paneles, por la cantidad de días que permanecen sucios y por los kilovatios que se dejan de producir, da como resultado una pérdida significativa de producción eléctrica. A la vez que se prolonga el tiempo necesario para amortizar la inversión inicial. El mantenimiento de paneles solares periódico no solo ayuda a obtener una óptima eficiencia del sistema fotovoltaico, sino que también repercute en el aspecto económico.
Servicio y tarifa plana de mantenimiento de paneles solares con EFC Solar
En EFC Solar nos encargamos de las instalaciones de placas solares en todas las etapas del proceso, desde el estudio inicial del proyecto, el asesoramiento en cuanto ayudas y subvenciones, la instalación y puesta a punto, hasta el mantenimiento posterior de los paneles y sus componentes, además de las pequeñas reparaciones que pudieran necesitar. Para ello disponemos de un servicio con tarifa plana, que incluye revisiones periódicas de la instalación y limpieza de los paneles. Para más información, no dudes en contactarnos.