Optimizadores de potencia para placas solares

optimizadores de potencia para paneles solares

Índice

Comparte este artículo

5/5 - (38 votos)

Los optimizadores de potencia para placas solares son pequeños dispositivos que se instalan en cada placa solar y están pensados para minimizar el impacto de las sombras, y que el sistema pueda seguir funcionando con la máxima eficiencia.

¿Qué es un optimizador de potencia para paneles solares?

Un optimizador de potencia es un dispositivo diseñado para reducir las posibles pérdidas de energía que se producen en una  instalación fotovoltaica, a causa de sombreados u obstáculos que puedan existir en la cubierta. De esta manera se maximiza el rendimiento de los módulos y se mejora su eficiencia. A diferencia del inversor que trabaja sobre todo el conjunto del sistema,  los optimizadores se tienen que instalar uno por cada placa solar, ya que funcionan de forma independiente para mejorar la potencia de cada uno de los paneles de forma más precisa.

Ventajas del uso de los optimizadores de potencia de placas solares

El uso de los optimizadores de potencia en paneles fotovoltaicos tiene varias ventajas indiscutibles.

  • Permiten un alto rendimiento del sistema. Como operan de manera individual en cada panel, los optimizadores son capaces de obtener el máximo rendimiento de todo el módulo. Mejoran notablemente la eficiencia en casos de pérdidas debido a sombras, o en instalaciones en las que los paneles no han podido mantener la orientación o la inclinación originales.
  • Efecto Mismatch. No siempre se pueden colocar los paneles con la inclinación y la orientación idónea, por las propias limitaciones de la cubierta o el tejado. Esto afecta a la intensidad de la radiación que recibe cada módulo, que no es igual en todos los paneles. Esto, sin el uso de optimizadores, puede ser un problema, ya que, al estar los paneles conectados en serie, puede limitar la generación del string. Los optimizadores de potencia evitan este problema y mejoran el rendimiento general de todo el sistema.

Quizá te interese leer nuestra guía completa de placas solares 2021

¿Cuándo están indicados los optimizadores de potencia para placas solares?

La utilización de los optimizadores de potencia se recomienda cuando haya placas de una misma serie o string afectadas por sombras durante una cantidad significativa de horas al día, ya que esto haría que la serie entera perdiera potencia. También el caso del mencionado efecto mismatch, que significa literalmente “mal acoplado”.

Estos dispositivos ofrecen además otras dos ventajas destacables:

  • Apagado de seguridad. Ante cualquier problema o incidencia, los inversores de cada string se apagan automáticamente, aunque los paneles siguen produciendo electricidad. Los optimizares de potencia permiten reducir el voltaje al mínimo, para poder operar con seguridad en el caso de necesitar algún tipo de revisión, reparación o mantenimiento.
  • Monitorización. Los optimizadores de potencia para paneles solares también cumplen con una función de seguimiento. Permiten conocer al momento en que estado se encuentra cada uno de los paneles y qué nivel de rendimiento está ofreciendo. De esta manera es mucho más fácil localizar rápidamente cualquier fallo o incidencia en el sistema, para proceder a solventarla cuanto antes. Ya sea un punto caliente, un sombreado anormal, suciedad o cualquier defecto eléctrico.
optimizadores de potencia para placas solares

Ventajas y desventajas de los optimizadores de potencia para placas solares

Como todo, los optimizadores de potencia para placas solares ofrecen tanto ventajas como desventajas. Para tomar una mejor decisión, es importante conocerlas ambas.

Leer más sobre las sombras en placas solares

Ventajas de los optimizadores

  • Se adaptan a todos los paneles. Estos dispositivos permiten conectar en serie paneles que no sean iguales, incluso con diferentes voltajes.
  • Aumento de la eficiencia. Ayudan a que el sistema genere más energía, ya que se encargan de identificar el punto de máxima potencia de cada módulo, para permitir el máximo rendimiento en cualquier circunstancia meteorológica, o en paneles con inclinaciones y orientaciones incorrectas.
  • Bajo coste de mantenimiento. Permite monitorizar el funcionamiento de cada panel fotovoltaico e identificar al momento cualquier defecto, lo que ayuda a un mejor mantenimiento del sistema general.
  • Menos pérdidas de energía. Evita que se produzcan pérdidas de energía provocadas por las diferencias de potencia entre los diferentes módulos.
  • Mayor seguridad en la instalación. Trabaja con voltajes más pequeños, y, por lo tanto, se reduce el riesgo de que se produzca un arco eléctrico, algo que era bastante habitual en los sistemas fotovoltaicos más antiguos. Gracias a su sistema de desconexión al detectar un arco eléctrico, elimina cualquier posibilidad de incendios.
  • Monitorización individual. El optimizado permite hacer un seguimiento individualizado de cada panel, y gracias a esto podemos controlar la eficiencia y el funcionamiento de cada uno de ellos en todo momento.

Desventajas de los optimizadores

No se puede decir que los optimizadores de potencia tengan ninguna desventaja, puesto que están diseñados precisamente para maximizar la eficiencia de los módulos fotovoltaicos y hacerlos más seguros y más rentables. Incluso la energía que consumen, es compensada por la optimización del sistema. Su único punto débil podría ser su precio, aunque a corto plazo la inversión merece la pena.

¿Instalar optimizadores de potencia para placas solares o microoinversores?

La principal diferencia entre un microoinversores y un optimizador de potencia hace referencia a las pérdidas en el proceso de conversión. En los sistemas fotovoltaicos que cuentan con microinversores, la conversión de corriente continua a corriente alterna se realiza en cada uno de estos dispositivos, por lo que las perdidas totales son más elevadas. Por el contrario, si la instalación dispone de optimizadores de potencia, la conversión se lleva a cabo en un solo inversor, lo que significa que la pérdida es mucho menor. Ambos sistemas están pensados para mejorar la eficiencia de los paneles solares, pero a rasgos generales los optimizadores ofrecen más ventajas.

Es necesario instalar optimizadores de potencia en todos los paneles solares?

La instalación de optimizadores de potencia se recomienda principalmente en los módulos fotovoltaicos que tengan problemas de sombreados. En algunas cubiertas o tejados, las sombras pueden ser inevitables debido a su ubicación, pero ello no significa que haya que renunciar a la tecnología solar, ya que gracias a estos dispositivos se puede reducir el impacto de su efecto sobre los paneles. De cualquier manera, cada caso debe estudiarse de forma individualizada.

Asesoramiento integral e instalación de paneles solares con EFC SOLAR

La energía fotovoltaica es cada vez más accesible y cuenta con avances tecnológicos que permiten mantener su eficiencia hasta en circunstancias más o menos adversas. Si te estás planteando instalar uno de estos sistemas en tu casa o en tu empresa, cuenta con EFC SOLAR donde podemos brindarte todo el asesoramiento que necesites y un estudio previo gratuito.

Comparte este artículo

Síguenos en
las redes sociales

Contacto

¿Quieres instalar paneles solares?

Presupuesto y estudio gratuito de ahorro sin compromiso con EFC SOLAR.

Más artículos

Scroll al inicio

¿Más información o solicitar un presupuesto?

Te llamamos sin compromiso.