Son muchos los motivos por los que pasarse a las energías renovables, especialmente en un momento en el que las crisis forman parte de nuestra realidad. El cambio de modelo energético está en marcha y es imparable, y es la mejor opción para el futuro del planeta. De todas las renovables, hay una que destaca, y aquí te vamos a explicar por qué es mejor la energía solar que cualquier otra.
¿Qué es la energía solar?
La energía solar es aquella que se que obtiene por la luz e irradiación del sol. Del astro rey podemos obtener energía fotovoltaica para generar electricidad, o energía termosolar para producir calor. Como procede del sol es renovable, no se agota nunca y se puede transformar a través de instrucciones relativamente sencillas compuestas de paneles solares. Las placas fotovoltaicas están compuestas por células solares que convierten la radiación de los rayos solares en electricidad por medio de lo que se conoce como efecto fotoeléctrico. Esto se consigue utilizando ciertos elementos químicos que son capaces de absorber fotones y liberar electrones, y con este proceso se genera un campo eléctrico. En el caso de los colectores solares térmicos, los paneles concentran el calor del sol y es transferido a un fluido que se encarga de calentar el agua para su uso doméstico.
¿Por qué es mejor la energía solar?
La energía solar se ha convertido en la fuente renovable más utilizada en todo el mundo por las muchas ventajas que ofrece. Además de ser una opción óptima para el medio ambiente, también es muy beneficiosa desde el aspecto económico, además de resulta muy adaptable a distintos tipos de consumidores y necesidades energéticas. Pero vamos a ver punto por punto algunas de estas características que hacen que la energía solar se haya convertido en tendencia.
Recurso inagotable
Una de las principales ventajas es que la energía del sol es un recurso limpio e inagotable. Según los expertos si la energía que produce el sol en un solo segundo se pudiese almacenar al completo, podría suministrar energéticamente a un país como Estados Unido durante nueve millones de años. Ese es el poder del sol, una materia prima prácticamente infinita, que no solo da vida al planeta, sino que también puede proveer de electricidad a todos sus habitantes de manera ilimitada.

Proporciona calor y luz
La energía solar puede proporcionar calor y luz, dependiendo del tipo de paneles solares que se utilicen. Para el calor, se emplean placas con receptor donde se concentran los rayos del sol elevando la temperatura para calentar un fluido que genera vapor. Este vapor es capaz de mover una turbina que termina produciendo electricidad. Otro sistema son los colectores solares para generar agua caliente y calefacción. También contiene un fluido que se calienta y es conducido por tuberías para calentar el agua contenida en un depósito.
También proporciona luz en el caso de los paneles fotovoltaicos. Estos están formados por pequeñas celdas solares que transforman los fotones en electrones, es decir, luz en electricidad. Después, en el transformador, se convierte la corriente continua en corriente alterna, que es la que se utiliza en el ámbito doméstico, para proveer de luz una vivienda o para el uso de aparatos y electrodomésticos.
Una energía sostenible y positiva para el cambio climático
La energía solar es totalmente limpia, ya que solo necesita de la luz del sol. Su uso reduce la dependencia de los combustibles fósiles como el petróleo o el gas, lo que, además de implicar un importante ahorro económico con la energía solar, también disminuye considerablemente la emisión de gases contaminantes responsables del cambio climático. Los paneles solares o fotovoltaicos no emiten gases nocivos durante su funcionamiento, ni generan ningún tipo de contaminación. El impacto ecológico es mínimo, ya que no necesita fuentes de energía externa.
Tecnología fotovoltaica rentable en poco tiempo
La rentabilidad de las instalaciones fotovoltaicas es otra de las ventajas innegables de la energía solar. Además de que los costes se han reducido en los últimos diez años, muchos países ofrecen subvenciones para incentivar el cambio energético, por lo que dinero invertido se puede reducir significativamente. Por otra parte, este tipo de instalaciones son fiables, duraderas y requieren muy poco mantenimiento, pudiendo tener una vida útil de alrededor de 30-40 años. La tecnología fotovoltaica es siempre una inversión rentable.
Ahorro de la factura eléctrica
Los beneficios económicos a corto plazo también son una ventaja innegable de las placas solares. Desde el primer momento se puede reducir la factura eléctrica mensual hasta un 70%. Especialmente si se consiguen adaptar los hábitos de consumo a los momentos de mayor producción. De esta forma, el módulo solar instalado se puede ir pagando con los propios ahorros que genera a partir del gasto de luz de la vivienda. Otro punto a destacar es que una instalación de este tipo incrementa el valor del inmueble, así que en el caso de tener que mudarse, siempre se puede recuperar el dinero invertido.
Un recurso renovable y gratuito
La energía solar es totalmente gratuita, a excepción de la inversión que hay que realizar para la instalación del sistema que, como hemos visto se amortiza en pocos años. Es un recurso renovable, que no se agota nunca y reutilizable, además de que no genera residuos, ni emisiones tóxicas que dañen al medioambiente y el ecosistema. Es, hoy por hoy, la mejor opción para afrontar la crisis climática y revertir la grave situación del planeta de cara a las generaciones futuras.
Aprovechable en viviendas, edificios y empresas
La energía solar es una alternativa viable para todo tipo de usuarios. Se puede utilizar en viviendas unifamiliares, en comunidades de vecinos y en empresas, independientemente de su actividad. El sector de la energía solar ha evolucionado muy rápidamente en pocos años con el objetivo de poder ofrecer soluciones para cada tipo de necesidad. Siempre enfocándose en el mayor rendimiento. Existen distintos tipos de módulos, paneles y baterías, y se pueden adaptar en cuanto a potencia, tamaño, ubicación, localización, hábitos de consumo, presupuesto, proyectos a largo plazo… La versatilidad de los paneles actuales es otro de los motivos por los que la energía solar es la mejor de todas las renovables.
En EFC SOLAR somos expertos en paneles solares y nos encargamos de tu proyecto de principio a fin. Contáctanos para cualquier duda o para solicitar un estudio previo.