Razones para instalar paneles solares fotovoltaicos
Existen múltiples razones por las que instalar paneles solares fotovoltaicos en una vivienda.
- Reducción de la factura eléctrica.
- Precio de placas solares asequible.
- Mayor independencia energética.
- Más respeto por el medio ambiente.
- Incremento del valor de la vivienda son algunos de los motivos principales.
Para algunos de los clientes un solo parámetro es suficiente para la decisión final, no obstante la mayoría de ellos consideran el conjunto de estos beneficios a la hora de instalar paneles solares.
¿Pero, son estas razones tan ciertas como se dice?
La reducción de la factura eléctrica es una realidad innegable, aunque los números exactos cambiarán en función de los hábitos del cliente y su tipo de tarifa eléctrica. Se estima que entre un 40% y un 80% del consumo de la vivienda queda cubierto por la instalación fotovoltaica.
Laindependencia energética crece en una casa con placas solares, la cual funciona autónomamente en la mayoría de períodos, pero no basta para la desconexión total de la red eléctrica. A menos que se den algunas circunstancias concretas y se complemente con la instalación de baterías.
El respeto por el medio ambiente es obvio, ya que la energía solar es 100% limpia ya que se compensa el impacto de la creación de un panel fotovoltaico tras pocos años.
El incremento del valor de la vivienda es un hecho real y la hace más atractiva ante potenciales compradores.
Precio de placas solares y coste de la instalación
El coste de la instalación es uno de los primeros puntos a considerar para instalar paneles solares en las viviendas.
Mucha gente cree que la instalación de placas solares es algo sólo al alcance de unos pocos. Esto era cierto hace una década, cuando el precio de placas solares disparaba el presupuesto de instalación a unos valores difíciles de asumir para la gente de a pie. Sin embargo, con las nuevas tecnologías de células solares, el precio de los paneles ha caído a precios mucho más asequibles. Este coste se ha reducido en los distintos tipos de paneles, tanto en paneles monocristalinos como en paneles policristalinos.
Como es evidente y pasa en la mayoría de productos, los precios de placas solares son mejores cuando se realizan compras con gran volumen y desde empresas especializadas en el sector. Gracias a ello, los precios de instalación han caído suficiente para alcanzar retornos de la inversión del cliente alrededor de los 5 o 6 años.
Por ejemplo, una instalación para una vivienda pequeña, con un consumo de unos 3500 kWh anuales resulta en un coste de unos 4.000€ o 5.000€ que se recuperan en unos 7 años. Y los números solo mejoran con el tamaño de la instalación, pues el precio de los componentes no tiene una escalada lineal.
Si un inversor de 2 kW cuesta algo menos de 600€, un inversor de 4 kW de la misma marca y materiales cuesta unos 850€. Como consecuencia, en instalaciones grandes se pueden conseguir retornos de la inversión de hasta 5 años con una inversión inferior a los 15.000€.

Financiación de la instalación
Un punto a considerar es la financiación de las instalaciones solares, servicio que ofrecemos desde EFC Solar. Una instalación financiada reducirá el ahorro inicial durante el período de pago de las cuotas aunque no significa que no sea rentable puesto que la instalación, se pagará sola.
En un ejemplo más realista, una financiación de una instalación pequeña al 70% y con un interés del 4% puede reducir el tiempo de recuperación de la inversión de 6,5 a 3,5 años. No obstante, como ya es sabido, el ahorro total es menor en una instalación financiada.
Amortización de la inversión en energía fotovoltaica y precio de placas solares
El tiempo de amortización de la inversión es, para el gran público, el parámetro más importante a la hora de instalar placas solares fotovoltaicas. Aunque se sea un entusiasta de la energía solar, nadie quiere perder dinero y es la reducción en la factura de la luz quien debe compensar los costes.
Los tiempos de amortización para las instalaciones fotovoltaicas oscilan entre los 4 y los 9 años, una gran variabilidad que se debe al tipo de instalaciones. Pasado este tiempo las cosas se vualven aún más atractivas para el usuario.
La vida útil de los componentes es de 25 años para los paneles solares y 12 para los inversores (eso no significa que no puedan funcionar durante más tiempo). De este modo, una vez pagada la instalación se disfrutará de muchos años con un ahorro aún mayor y un coste de mantenimiento mínimo.
Instalación de autoconsumo solar con baterías o conexión a la red eléctrica
Las instalaciones residenciales se dividen en dos tipos, las que tiene conexión a la red eléctrica y las viviendas aisladas con baterías. En primer lugar, en las instalaciones conectadas a la red, la energía eléctrica sobrante se devuelve a la red. Así se consigue el beneficio económico a través del mecanismo del compensación. El mecanismo de compensación permite a los usuarios reducir su factura eléctrica con sus excedentes energéticos gracias a esta energía renovable.
Según el real decreto 244/2019, las empresas comercializadoras deben abonar, como mínimo 5 céntimos por kWh inyectado a la red. Pese a ser este precio menor al precio de contrato de la electricidad, alrededor del 40%, permite a los usuarios aprovechar su energía sobrante.
Existen algunas empresas comercializadoras que ascienden este valor hasta los 7 céntimos.
En segundo lugar, en las instalaciones con baterías se debe simular una conexión estándar a la red eléctrica a través de las placas solares y las baterías.
En este tipo de instalaciones es muy importante el contacto con el usuario durante la fase de diseño. Esto es necesario pues las baterías, por su precio y limitaciones técnicas, requieren de un muy buen dimensionamiento para evitar sobrecostes o desgaste excesivo.
Presupuesto de instalación de paneles solares
Desde EFC Solar realizamos presupuestos gratuitos sin ningún compromiso. Si usted tiene interés en beneficiarse de los miles de vatios que bombardean su tejado cada día no dude en contactarnos.
Nuestro equipo técnico realizará una propuesta personalizada para su vivienda y nuestro equipo comercial le visitará para contarle los detalles.
Una vez validados los parámetros clave se le mandará un presupuesto definitivo para la instalación final. Una vez confirme su voluntad de hacer la instalación, iniciaremos los con su ayuntamiento (entre 3 semanas y 2 meses en función del ayuntamiento) y podremos iniciar la obra.