Qué es la eficiencia en los paneles solares

eficiencia en los paneles solares

Índice

Comparte este artículo

5/5 - (29 votos)

Si estás pensando en pasarte a la energía solar fotovoltaica, uno de los conceptos que debes conocer es el de eficiencia. Es uno de los aspectos más importantes de la instalación a tener en cuenta a la hora de valorar el proyecto. A continuación te explicamos qué es la eficiencia en los paneles solares, cómo se mide y de qué depende.

¿Qué es la eficiencia en los paneles solares?

La eficiencia en los paneles solares es una medida que indica la cantidad de energía del sol que recae sobre la superficie del panel y se transforma después en electricidad. Es decir, no toda la energía se puede transformar, ya que aún no contamos con la tecnología lo suficientemente avanzada. Sin embargo, en los olmos años se han conseguido crear células fotovoltaicas con un promedio de conversión muy interesante. Para que nos sirva de comparación, unos paneles de eficiencia estándar ofrecen alrededor del 18% de conversión, mientras que los de alta eficiencia pueden alcanzar el 23%. La primera célula solar que se creó, a finales del siglo XIX tenía un 1% de eficiencia. Este avance en la eficiencia ha permitido incrementar la potencia nominal de salida de los paneles estándar desde los 240-260 W hasta los 300-330 W.

La eficiencia en los paneles solares está determinada por dos aspectos: la eficiencia de la celda fotovoltaica, según su diseño y el tipo de silicio, y la eficiencia total del panel, según su diseño y la configuración de las celdas. Pero vamos a verlo por partes.

Eficiencia en la celda solar

La eficiencia de las celdas fotovoltaicas está determinada por su estructura y por el material de base empleado en su fabricación (pueden ser de tipo N o de tipo P). Este valor se calcula con una medida que se conoce como Fill Factor (FF) que es la tasa de conversión máxima de una celda a la corriente y tensión óptimas. Su diseño también influye en la eficiencia, ya sea en lo que se refiere a su tamaño, tipo de celda, o cantidad de Bus Bar. Las denominadas IBC son las más eficientes porque están hechas con silicio de tipo N de gran pureza, y no ofrecen pérdidas por sombreados. Las celdas mono PERC también han sido mejoradas y superan el 20% de eficiencia.

Eficiencia en los paneles solares

En cuanto a la eficiencia del panel solar, está determinada por el tamaño total de la instalación en combinación con el tamaño individual de cada celda, así como su diseño. Otros aspectos que influyen son el tipo de celdas, la cantidad de celdas de cada placa fotovoltaica, el tipo de interconexión y la distancia entre una y otra. Los paneles solares más eficientes son los IBC, seguidos de los compuestos por células monocristalinas half-cell. También las células mono shingled y las estándar mono de 60 células distribuidas en 4 o 5 barras. Por el contrario, los paneles menos eficientes, son los de tipo policristalino de 60 células.

¿Por qué es tan importante la eficiencia en los paneles solares?

La eficiencia en los paneles solares es importante porque garantiza que la instalación tendrá un buen rendimiento a largo plazo. Además de ofrecer un porcentaje elevado de conversión, al utilizar un silicio de alta pureza, presentan una menor degradación con el tiempo. Es decir, su vida útil es mucho más prolongada. Hay marcas que garantizan una eficiencia con un 88% de potencia de salida, incluso pasados los 25 años de uso. Por otra parte, la eficiencia también marca una gran diferencia en lo que se refiere al espacio necesario para la instalación. Esto es así porque los paneles más eficientes son más pequeños, y, por lo tanto, son una opción ideal par espacios reducidos.

Agentes que intervienen en la eficiencia de los paneles solares

Cuando hablamos de eficiencia en paneles fotovoltaicos, hay que tener en cuenta que la calificación indicada por el fabricante, no siempre se corresponde con la eficiencia real una vez instalados. ¿Por qué? La eficiencia que anuncia el fabricante se ha obtenido replicando una serie de condiciones estándar controladas por laboratorio, que se mantienen constantes, pero que no son las que se suelen dar en el día a día. Esto quiere decir, que no siempre se puede obtener el máximo potencial de unos paneles solares, ya que hay diferentes agentes externos que influyen en su eficiencia. Como habrás imaginado, el resultado está sujeto a factores climáticos y medioambientales como la irradiación solar de la zona; la temperatura y la estación del año; el polvo, la contaminación y otras suciedades, y el tipo de tecnología utilizada en los paneles

Precio de los paneles solares de alta eficiencia

A priori, puede parecer que adquirir los paneles solares más eficientes del mercado es siempre la mejor idea, pero no siempre resulta así. Desde el punto de vista económico, cuanto mayor sea la eficiencia, más elevada será la inversión, y, por lo tanto, conviene hacer unos cálculos previos para estudiar bien si es lo más conveniente. Hay que analizar el tipo de consumo, las necesidades energéticas, el área disponible y otros puntos importantes para poder conocer si la relación inversión/ahorro compensa el coste de este tipo de paneles.

Lo más recomendable es contar con la asesoría de profesionales del sector para tomar la mejor decisión. En EFC Solar hacemos un estudio previo gratuito para poder diseñar un proyecto a medida de tus necesidades.

Comparte este artículo

Síguenos en
las redes sociales

Contacto

¿Quieres instalar paneles solares?

Presupuesto y estudio gratuito de ahorro sin compromiso con EFC SOLAR.

Más artículos

Scroll al inicio

¿Más información o solicitar un presupuesto?

Te llamamos sin compromiso.