Si tienes una empresa te interesa instalar placas solares

instalar placas solares en tu empresa

Índice

Comparte este artículo

5/5 - (33 votos)

Las energías renovables son una realidad en auge que se han convertido en la esperanza para la recuperación de un planeta en crisis. De todas ellas, la energía solar es la más accesible y la que más beneficios tiene, a fecha de hoy. Cada vez son más los particulares que se suman al autoconsumo para disfrutar de un ahorro en la factura de la luz, aunque las placas solares en empresas son también una tendencia creciente por las grandes ventajas que suponen.

Ventajas de instalar placas solares en una empresa

La ventaja más obvia y llamativa de instalar paneles fotovoltaicos en una empresa es la económica. Una de los problemas actuales más acuciantes que enfrentan los negocios, sobre todo aquellos con procesos productivos que requieren un gran gasto energético, es el incesable aumento del coste de la electricidad. Esto hace que progresivamente la competitividad se reduzca, ya una parte de los beneficios tienen que destinarse a unos gastos de suministro cada vez más elevados. Esto se puede solucionar fácilmente con la instalación de paneles solares, tanto en la cubierta de la edificación como en una parte del terreno.

Además, el horario de producción de las empresas suele coincidir con los momentos de generación solar, lo cual aún es más ventajoso porque el ahorro puede ser enorme, ya que apenas habría necesidad de recurrir a la red. En el caso de empresas cuyas horas de trabajo se centren en la noche, será idóneo la instalación de acumuladores (baterías). De esta forma, se almacena la energía que se produce durante el día para utilizarse en horas nocturnas.

La instalación de estos módulos es rápido y sencillo, y se trata de una tecnología que es escalable. Esto quiere decir que el sistema se puede ir ampliando en función de las necesidades energéticas de la empresa. El mantenimiento de los paneles solares es mínimo y su vida útil puede sobrepasar los 25 años. Esto es otra de las cosas por las que es una inversión altamente rentable.

placas solares en empresas y terrenos
Ejemplo de instalación de placas solares en terreno anexo a una empresa ganadera

Instalar placas solares en tu empresa es rentabilidad

Una empresa con placas solares puede reducir considerablemente la factura de la luz. Esto se en mayor medida en un momento en el que la subida es constante debido al aumento del precio de las emisiones de CO2 y el encarecimiento del gas, dos factores que, previsiblemente, seguirán evolucionando en el mismo sentido. Por lo tanto, eliminar todo lo posible la dependencia de las compañías suministradoras, resulta ventajoso hoy, y seguirá siéndolo en un futuro.

Además, las empresas suelen tener una elevada demanda energética, independientemente de su actividad. Por ello, el ahorro gracias a la energía solar puede definir incluso la trayectoria del negocio. Hay que señalar también que la tecnología fotovoltaica ha avanzado enormemente en los últimos años y cuenta con soluciones para cualquier tipo de consumo, garantizando siempre una excelente rentabilidad y la máxima eficiencia. Así, es posible hacer instalaciones para el autoconsumo en pequeñas viviendas de fin de semana o en grandes fábricas con un nivel grande de demanda energética. Incluso cubrir las necesidades eléctricas de empresas agrícolas aisladas sin acceso a red eléctrica.

Otro aspecto que repercute en la rentabilidad de las placas solares en empresas es que el inmueble revaloriza su precio en el mercado al contar con una instalación fotovoltaica. La eficiencia energética es un valor, así que puede ser el factor decisivo de cara una venta en el futuro o incluso ante posibles inversores.

Sostenibilidad al instalar placas solares en la empresa

La sostenibilidad es un aspecto que cada vez está mejor valorado en la sociedad. Está comprobado que las empresas que invierten en energía verde y muestran un cierto nivel de compromiso medioambiental, son mejor consideradas por los potenciales clientes. Entre un negocio tradicional sin ningún tipo de enfoque sostenible, y otro con algún tipo de política medioambiental, como puede ser el uso de energía solar, los clientes o usuarios van a elegir la segunda.

Por tanto, visibilizando este hecho de forma adecuada para que el cliente pueda valorar que la empresa apuesta por la responsabilidad social y medioambiental, se puede tener una ventaja diferenciadora frente a la competencia.

Ahorro de energía con placas solares en empresas

Otra ventaja de los paneles fotovoltaicos en empresas es apostar por una energía renovable que, además de ahorrar en la factura, permite reducir emisiones. Una manera muy eficaz de cuidar el medioambiente. La lucha con el cambio climático pasa por reducir al máximo el nivel de emisiones de CO2. Esta responsabilidad no se puede dejar solo en manos de ciudadanos particulares. Las empresas, que son las más contaminantes, tienen que sumarse al reto de minimizar todo lo posible su huella ecológica. 

La energía fotovoltaica no genera residuos, es inagotable y es gratuita. A nivel de empresa, las placas solares permiten una gran independencia energética, eficiencia económica y un negocio suministrado con una energía limpia. Esta, respeta el planeta y a las generaciones futuras.

Ayudas y subvenciones para la instalación de placas solares en tu empresas (Next Generation)

Las empresas pueden beneficiarse de subvenciones y exenciones fiscales que se ponen a disposición de los interesados tanto a nivel regional como nacional. Se trata de medidas enfocadas a mejorar la competitividad industrial, a la vez que se fomenta la transición energética a un modelo libre de emisiones. Estas ayudas pueden contribuir a afrontar una parte importante de la inversión inicial de la instalación, de manera que la amortización sea muchísimo más rápida.

Los Fondos Europeos activaron desde el pasado julio de 2021 los Fondos Next Generation, un paquete de ayudas enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Estas ayudas subvencionan instalaciones fotovoltaicas y eólicas, ya sean aisladas o conectadas a la red. Existen seis programas de incentivos y se pueden solicitar hasta el 31 de diciembre de 2023.

Descubre como controlar la energía de tus paneles con la app de monitorización solar para empresas de EFC SOLAR

EFC SOLAR, expertos en placas solares para empresas

Si tienes una empresa, sea cual sea el sector o el tamaño, considera generar energía gratuita gracias a la energía fotovoltaica en empresas. En EFC SOLAR somos expertos en el sector y te ofrecemos un estudio de viabilidad previo totalmente gratuito.

Comparte este artículo

Síguenos en
las redes sociales

Contacto

¿Quieres instalar paneles solares?

Presupuesto y estudio gratuito de ahorro sin compromiso con EFC SOLAR.

Más artículos

Scroll al inicio

¿Más información?

Te llamamos sin compromiso