Los paneles solares fotovoltaicos son cada vez más populares para el autoconsumo. La crisis medioambiental y el aumento imparable del precio de la electricidad, unido a las ayudas lanzadas por los gobiernos para fomentar el uso de energías renovables, ha impulsado un gran crecimiento del sector y cada vez hay más personas interesadas en estos sistemas. Para entender su funcionamiento y conocer todas las posibilidades que nos ofrecen, es importante estar al tanto de los elementos que los componen. Hoy vamos a ver qué es una string fotovoltaica y cuál es su función.
¿Qué es una string fotovoltaica?
En el sector fotovoltaico se utilizan términos técnicos que pueden resultar un poco confusos al principio, aunque realidad se trata de sistemas relativamente sencillos. Cuando se habla de strings fotovoltaicas o string-boxes, se hace referencia a una serie de módulos fotovoltaicos que funcionan conectados en serie. En el mercado existe inversores fotovoltaicos con entrada para una string, dos o más. Imaginemos que tenemos un módulo con dos strings. Esto significa que tenemos dos filas de módulos solares, conectados entre sí en cada fila. Una string puede tener hasta 15 módulos conectados, dependiendo del tamaño y de lo que el inversor soporte.

¿Qué es la caja de strings?
La caja de strings, o string-box es la caja física donde se realizan los empalmes y donde las conexiones permanecen protegidas. Estas cajas cuentan con protecciones de electricidad, fusibles y sobretensiones. Su función es, por lo tanto, doble, ya que, por un lado, aglutina las conexiones, y, por otra parte, las protege. Dentro de la caja se sigue el recorrido de pasos entre los módulos conectados, strings y la llegada del inversor. Cada agrupación de strings tiene un diseño propio, estratégico y adaptado a cada instalación fotovoltaica, con el objetivo de asegurar un óptimo funcionamiento a largo plazo.
¿Cómo se configura una string fotovoltaica en una instalación solar?
En el momento de configurar una nueva string, hay que tener en cuenta diversos aspectos como el tamaño, la corriente y la tensión. Para que los módulos funcionen correctamente, las strings de los paneles fotovoltaicos tienen que encontrarse en sintonía con el voltaje mínimo y máximo que esté definido por el inversor. Si el voltaje de la string fotovoltaica es inferior al requerido, el inversor no podrá funcionar y, por lo tanto, no habrá producción eléctrica. Si, por el contrario, el voltaje es excesivo, el dispositivo puede estropearse, e incluso incendiarse, generando una situación de peligro.
Recordemos que el inversor es un componente fundamental en una instalación fotovoltaica, ya que se encarga de transformar la corriente continua que generan los paneles solares, en corriente alterna, para su uso doméstico.
¿Qué son los inversores string?
Los sistemas fotovoltaicos tienen que estar diseñados para que la salida del voltaje se encuentre dentro del rango adecuado. Como explicábamos, si el voltaje es muy bajo, el inversor no puede funcionar, y si la tensión es muy elevada puede provocarse un incendio. Los inversores string son la alternativa ideal para el autoconsumo en viviendas o empresas, y tienen un coste inferior a otras alternativas. Además, no requieren un gran mantenimiento y ofrecen una gran seguridad, ya que cada string cuenta con su propio inversor.
Una de sus funciones principales es controlar la producción de los diferentes paneles solares que integran un unido sistema. Para funcionar correctamente es necesario un número mínimo de strings y también un mínimo de placas fotovoltaicas por string. Las cifras pueden variar según el modelo de inversor.
Inversores string
Una vez puesto en marcha el sistema, el inversor string está diseñado para captar tanta electricidad como el panel menos eficiente de todo el ramal conectado. Es decir, que si uno de los paneles están generando menos energía, el conjunto se adaptará reduciendo la potencia para evitar puntos calientes o ‘hot spots’, que pueden dañar seriamente el sistema. Esto significa que las strings fotovoltaicas no son una solución recomendable en paneles solares que reciben sombras o que están orientados en varias direcciones.
Funcionamiento de los inversores string
Los módulos se pueden conectar en serie o en paralelo, según el objetivo que se persiga en cada caso. Si se desea incrementar el voltaje del sistema se pueden conectar en serie. Si, por el contrario, lo que se pretende es aumentar el amperaje para tener más potencia, se pueden conectar en paralelo.
Los inversores string son una tecnología de largo recorrido, ya que se desarrollaron hace décadas, por lo que resultan muy eficaces. Si bien no son adecuados para todo tipo de instalaciones (como en los casos de sombreados), cuentan con protecciones para sobretensiones y sobrecargas, que permiten al sistema funcionar con seguridad y sin riesgo de daños.
Si te interesa pasarte a la energía solar y tienes dudas sobre el funcionamiento y los componentes de estas instalaciones, no dudes en contactar con nosotros para recibir asesoría personalizada sin compromiso. También puedes solicitar un estudio y un presupuesto ajustado a tus necesidades.