A diferencia de las fuentes de energía tradicionales como el petróleo, el gas, el carbón o la nuclear, que depende de reservas fósiles finitos, la energía solar está disponible en todas partes. Además, es ilimitada, limpia, sostenible, renovable y gratuita. Lo único que hace falta para disponer de ella, es una instalación de paneles solares.
La energía solar fotovoltaica y los tipos de paneles solares
Los paneles solares cumplen la función de transformar la energía de los rayos del sol en electricidad o en calor. Esto servirá para darle diversos usos, como calefacción, agua caliente (mediante termo) o proporcionar el suministro de corriente eléctrica necesario para el funcionamiento de electrodomésticos. Tendemos a utilizar los términos placas solares o paneles solares de forma indistinta, sin embargo existen diferencias según el tipo de funcionamiento o la clase de tecnología empleada.
¿Qué tipos de paneles solares existen?
En la actualidad, existen tres tipos de paneles solares diferentes.
- Paneles solares fotovoltaicos. Están diseñados para transformar la energía del sol en electricidad para su uso doméstico o industrial.
- Paneles solares térmicos. Este tipo de paneles también se conocen como colectores solares, y se utilizan para la transformación de la luz del sol en energía térmica, es decir, en calor.
- Paneles solares híbridos. Son la combinación de las dos tecnologías anteriores, por lo que tienen función fotovoltaica y térmica, y pueden producir calor y electricidad de manera simultánea.
Panel solar fotovoltaico o placas solares
Los paneles solares fotovoltaicos se pueden fabricar con diferentes elementos. Los métodos de producción de estos módulos van mejorando y perfeccionándose con el tiempo y, a día de hoy, existe una gran variedad de productos, que cubren un amplio abanico de necesidades, usos y precios.
Panel solar monocristalino
Las placas solares monocristalinas, tal y como indica su nombre, están compuestas por células fotovoltaicas con un solo cristal. Se pueden reconocer a simple vista por su característico color negro y su forma recortada en chaflán en las esquinas de la célula. Actualmente, este tipo de paneles son los que ofrecen una mayor eficiencia.

Paneles solar policristalinos
Están compuestos por células policristalinas y se distinguen por ser de un color más azulado y por su forma rectangular y cuadrada sin el recorte en las esquinas de los monocristalinos. Al igual que estas, también están fabricadas con silicio, un elemento químico semiconductor que facilita el efecto fotovoltaico. Este caso, en vez de tratarse de un cristal único, se ha obtenido del corte de un bloque y se ha dejado solidificar, hasta dar lugar a múltiples cristales de silicio más pequeños. Este tipo de paneles son más baratos, pero ofrecen menos eficiencia.

Panel solar térmico
El panel solar térmico o colector solar, es otro de los tipos de placas que podemos encontrar en el mercado, y se utilizan para transformar la energía solar en calor. Tienen múltiples opciones de usos, tanto en un ambiente doméstico como industrial, como por ejemplo preparar el agua para uso sanitario, climatizar piscinas, o incluso se pueden utilizar para producir una cantidad suficientemente grande de vapor como para mover turbinas y generar energía eléctrica. Existen varios tipos de colectores solares que se clasifican según el calor que pueden alcanzar, que puede oscilar desde los 50ºC hasta los 150ºC.

Paneles solares híbridos
Los paneles solares híbridos son todavía una opción desconocida para muchos usuarios, pero en los últimos años se ha ido desarrollando esta tecnología con la intención de darle una mayor salida, dadas las ventajas que presenta con respecto a los otros dos tipos de paneles por separado.
Los híbridos suponen una considerable reducción de espacio, ya que reúne dos tipos de paneles en uno solo, convirtiéndose así en la alternativa ideal para las viviendas o negocios con espacios reducidos. También en aquellos casos donde se necesita un suministro de electricidad y agua caliente como pueden ser viviendas unifamiliares, residencias, casas rurales o piscinas climatizadas.

Expertos en la instalación de tipos de paneles solares fotovoltaicos
Todas las personas o empresas que se estén planteando dar el paso a este nuevo modelo energético, pueden hacerlo de mano de expertos en el sector de la energía solar.
En EFC Solar realizamos un estudio previo de cada caso particular, para ofrecer un presupuesto en base a un proyecto adaptado. También ofrecemos asesoramiento sobre posibles subvenciones, y contamos con opciones para la financiación de productos y servicios. Nuestro objetivo es acercar la energía solar a todas las personas, para que comiencen a generar, consumir y ahorrar desde el primer día.