La energía solar se obtiene a partir de la instalación de placas fotovoltaicas. Estos paneles están compuestos de una serie células que contienen silicio y que al entrar en contacto con los fotones de la luz solar, comienzan a liberar electrones, generándose el flujo eléctrico. Este tipo de instalaciones, basadas en la energía solar fotovoltaica, son una gran opción para disfrutar de un suministro eléctrico gratis y ecológico, algo que ya es posible tanto para domicilios particulares como para empresas. ¿Quieres conocer todas las ventajas de la energía solar fotovoltaica para las empresas? Sigue leyendo…
Placas solares y ventajas de la energía solar en empresas
La energía solaren en empresas es una alternativa que esta cobrando cada vez más fuerza en todos los sectores. Muchas empresas se benefician de un importante ahorro en la factura de la luz gracias a las placas solares, además de obtener otras ventajas.
Los negocios y las empresas que cuentan con sistemas de autoconsumo con energía solar, además de la disminución del coste energético, también favorecen su imagen pública. Todos sabemos que el compromiso con el medioambiente, es en la actualidad un valor al alza. Dar el salto a las energías renovables es, pues, una apuesta ganadora en todos los aspectos.
Ventajas y beneficios del autoconsumo y la energía solar fotovoltaica en empresas y negocios
Al reducirse los costes de instalación de paneles fotovoltaicos para la energía solar, son cada vez más frecuentes en viviendas unifamiliares e incluso comunidades de vecinos. Su uso en el sector empresarial e industrial es algo más reciente, y su popularidad se ha ido acrecentando desde hace solo algunos años, aunque de manera imparable.
Las ventajas que conlleva el autconsumo energético en negocios son muchas. En primer lugar, las empresas suelen contar con superficies adecuadas para la instalación de placas, como por ejemplo en los techos de las naves industriales. Además, la actividad empresarial suele llevarse a cabo en los horarios de mayor producción energética, por lo que el aprovechamiento de la instalación es máximo y por lo tanto, se amortizará antes.
Los beneficios económicos son también innegables, ya que la energía solar es gratuita, y los costes de mantenimiento de los paneles fotovoltaicos son mínimos. Este importante ahorro puede contribuir a que una empresa sea más competitiva, al disponer de mayor capacidad de tiempo y dinero para invertir. Y también hay que mencionar que es una opción comprometida con el medioambiente, con la que se reduce al mínimo la emisión de gases de efecto invernadero y otras formas de contaminación.
Quizá te interese también nuestro artículo sobre la Normativa de Autoconsumo y Paneles solares en 2021«
Ejemplos de empresas conocidas que usan energía solar fotovoltaica gracias a la instalación de placas solares
Una de las ventajas de la energía solar fotovoltaica es que puede ofrecer suministro a todos los niveles, sea cual sea el tipo de consumo que se necesite. Algunas de las empresas más potentes del mundo han apostado por esta forma de energía para sus instalaciones y fábricas.
BMW
Sus instalaciones en Munich cuentan con una enorme instalación de unos 3660 paneles solares. Un sistema que se combina con otro tipo de energías renovables o recicladas.

IKEA
Otra de las compañías que ha invertido en la instalación de tecnologías para obtener energía solar en casi el 90% de sus tienda de Estados Unidos. También ha invertido grandes sumas de dinero en energía eólica.

Walmart
Otro ejemplo es el de Walmart, la tienda minorista con mayor peso en el mundo, y una gran patrocinadora de proyectos de energías renovables, y ha puesto en marcha más de 335 proyectos para la producción de varios millones de kwh obtenidos a través de placas solares y otras fuentes, como la eólica o biocombustibles.

Ahorro de hasta el 70% gracias al autoconsumo con energía solar
Una de las principales motivaciones que impulsan a las empresas a optar por el autoconsumo con energía solar, es que pueden beneficiarse un ahorro de hasta un 70%. Además, gracias a la nueva ley de autoconsumo energético existen distintas opciones para gestionar el posible excedente de producción eléctrica. De esta manera se puede rentabilizar al máximo.
La inversión inicial que se lleva a cabo para instalar los paneles, se recupera en poco tiempo. Por otra parte se ha comprobado que hay una gran diferencia entre los negocios que eligen esta energía renovable y las que no. La reducción de los costes en consumo eléctrico permite que las empresas que utilizan energía solar puedan abaratar el precio de sus productos. Todo ello manteniendo su calidad, lo que mejora su competitividad dentro del mercado.
Presupuesto de instalación de placas solares para su empresa
El primer paso para la instalación de placas solares en una empresa, es realizar un estudio de autoconsumo y las características particulares de la compañía, fábrica o negocio, de los objetivos y las necesidades que se pretenden cubrir con el autoconsumo. Además se deben analizar las posibilidades reales de cada negocio, en función de su superficie, actividad, ubicación, clima, y otros factores.
Teniendo en cuenta todos estos factores se elaborará un proyecto adaptado a la empresa con el objetivo de que pueda obtener todos los beneficios de la energía solar, a corto y a largo plazo.
También, con la instalación de placas solares para tu empresa con EFC SOLAR también podrás visualizar la energía eléctrica que consumes y generas con nuestra app.
EFC SOLAR Energía solar fotovoltaica para empresas
Si está interesado en integrar el autoconsumo con energía solar fotovoltaica en su empresa, puede contactar con nosotros y recibir asesoramiento sin compromiso. Uno de nuestros especialistas podrá llevar a cabo un estudio en base a las necesidades y posibilidades reales de su empresa. También calcularán el ahorro anual que pueden obtener con el uso de placas solares. Contacto y presupuesto personalizado clic aquí