Paneles solares para casas, edificios y comunidades
Genera tu propia energía y disfruta del autoconsumo sostenible gracias a las placas solares en tu hogar o comunidad de vecinos.
¿Quieres pasarte a la energía solar?
Instalación de placas solares
En EFC SOLAR realizamos tu instalación de autoconsumo a medida para que disfrutes todas sus ventajas desde el primer d.
Viviendas particulares
Disfruta de tus placas solares generando tu propia energía gratuita en casa.
Comunidades de vecinos
¿Qué son las placas o paneles solares fotovoltaicos?
Como componente clave en las instalaciones de energía solar, los paneles solares o placas solares fotovoltaicas son los dispositivos que, gracias a sus células fotovoltaicas, captan la energía del sol a partir de los rayos para generar electricidad. A diferencia de estos, los paneles solares que se usan para calentar el agua de viviendas se conocen como paneles solares térmicos.
Los paneles solares fotovoltaicos en hogares junto a otros componentes de la instalación, convierten la radiación del sol en electricidad apta para el autoconsumo.
Presupuesto y estudio inicial
gratuito y sin compromiso.
Tipos de paneles solares para casas y edificios
Existen distintos tipos de paneles solares y se diferencian principalmente por su proceso de fabricación, material y rendimiento.
En EFC SOLAR hacemos uso exclusivo de paneles solares de última generación con un excelente rendimiento y la máxima garantía de producción de energía.
Monocristalinos
Están compuestos por cristales de silicio con una pureza muy elevada. Su coste de fabricación es un poco más elevado pero poseen una capacidad de rendimiento más elevada que los paneles policristalinos. Son los que usamos en nuestras instalaciones.

Policristalinos
Este tipo de paneles están compuestos por cristales de silicio generados a partir de un proceso distinto, menos refinado y más económico. Contienen más impurezas con lo que su rendimiento es menor. No los usamos en nuestros proyectos.

¿Qué tipo de panel elegir?
En EFC SOLAR optamos siempre por la instalación de paneles solares de tipo monocristalino de alto rendimiento ya que en el mismo espacio, generan una potencia más elevada en igualdad de condiciones.
Componentes que intervienen en una instalación de energía solar fotovoltaica.
Las placas solares son uno de los componentes más importantes en una instalación de autoconsumo solar. Gracias a sus células fotovoltaicas, se absorbe la energía que emiten los rayos de sol (fotones) para transformarlos directamente en energía eléctrica.
La cantidad de electricidad generada viene directamente dada por el tipo de panel solar y por la irradiación solar. Cuanto más elevado sea el nivel de iluminación, más elevada será la intensidad eléctrica generada.
Los inversores son esenciales en cualquier instalación de autoconsumo solar fotovoltaico ya que son los dispositivos que permiten utilizar la energía producida por las placas solares. Sin ellos, no seremos capaces de usar la electricidad en nuestras viviendas particulares y edificios. Es uno de los componentes más complejos.
El inversor solar tal como dice su propio nombre, permite invertir la corriente generada. Transforman la energía continua de los paneles solares, en energía alterna para el uso doméstico.
Las baterías para energía solar permiten almacenar la energía generada por las placas solares para usarla posteriormente e independientemente de la producción de electricidad.
El uso de baterías dependerá de las preferencias del usuario y del tipo de instalación.
Para disfrutar del autoconsumo solar y todas sus ventajas no es necesario la instalación de baterías al contrario de lo que piensan muchas personas. Es más, el precio actual de las baterías encarece directamente el coste de la instalación y reduce el tiempo de recuperación de la inversión. Por otra parte, con el paso de los años se deberán reemplazar con los costes asociados que suponen.
Existen distintos tipos de baterías con características distintas y capacidad de almacenaje distinta.
Tipos de baterías solares:
- Baterías solares AGM
- Baterías MONOBLOCK
- Baterías ESTACIONARIAS
- Baterías de LITIO
El contador de energía solar tiene la función de cuantificar la energía generada a partir de la instalación fotovoltaica y el inversor. También se encargará de cuantificar la energía eléctrica que se inyecta a la red para su posterior facturación, así como la consumida en aquellos momentos en que no se genera energía solar y se debe consumir de la red general.
¿Cuánto puedes ahorrar?
Ejemplo de instalación solar y ahorro en una vivienda unifamiliar
José decidió pasarse al autoconsumo con energía solar fotovoltaica en la casa unifamiliar en la que vive con su mujer y sus dos hijas.

Consumo medio anual medio
5.800 kWh/año
Coste aproximado de la instalación fotovoltaica
8.700€
Su capacidad de autoconsumo sin necesidad de baterías es del
70%
Tiempo de recuperación de la inversión
5 años